Los extranjeros cometen el 60% de las violaciones en el País Vasco según un informe de la Ertzaintza
Los extranjeros cometen el 48% de los delitos en el País Vasco según un informe de la Ertzaintza
Los extranjeros cometen el 70% de los robos violentos en el País Vasco

La Ertzaintza ha publicado por primera vez un informe oficial que desvela los delitos cometidos en el País Vasco según el origen de sus autores, y los datos son esclarecedores: En los nueve primeros meses de 2025, los extranjeros han cometido el 48% de los delitos a pesar de que constituyen el 14% del total de la población de esa comunidad autónoma. Es más, según éste último informe de la Ertzaintza, los extranjeros han cometido el 60% de las agresiones sexuales en el País Vasco y el 70% de los robos con violencia.
El informe publicado en la web de la Ertzaintza no identifica a los autores de los delitos con nacionalidades concretas. El texto divide a los delincuentes por su lugar de nacimiento y considera también extranjeros a los nacidos fuera pero ya nacionalizados españoles. Igualmente divide entre nacidos en el País Vasco o en el resto de España.
La Ertzaintza agrupa a los extranjeros por zonas y no por nacionalidades, distinguiendo entre los originarios de países de la Unión Europea, resto de Europa, América, Latinoamérica, el Magreb, o el resto de África o Asia. Los datos que se especifican son el número de detenidos, el de investigados, el tipo de delito y el género del autor.
Los datos sobre extranjeros, contundentes
Partiendo desde el punto de vista general, el informe de la Ertzaintza que ha adelantado El Correo dictamina que el 52% de los delitos cometidos en el País Vasco entre enero y septiembre de 2025 los cometieron ciudadanos nacidos en España. Los nacidos en el extranjero han cometido el 48% de los delitos a pesar de que sólo son el 14% de la población total de la comunidad autonómica vasca.
Si se desciende al detalle, el desequilibrio entre investigados nacionales y extranjeros por delitos concretos es aún mayor, y en ocasiones alarmante si se trata de los delitos que generan mayor alarma social.
En lo que se refiere a los delitos por lesiones, un total de 1.333 han sido cometidas por españoles y 1.379 por ciudadanos extranjeros, lo que quiere decir que los extranjeros cometen el 51% de las agresiones a otras personas en el País Vasco .

El 60% de las agresiones sexuales
En delitos tan graves como las agresiones sexuales, en 221 de ellas los investigados son españoles, y en 301 agresiones los investigados son extranjeros. Traducido a porcentajes, entre el 14% de población extranjera se hallan los autores del 60% de las agresiones sexuales, mientras entre un 86% de españoles se encuentran los autores del 40% de las violaciones. En fuentes policiales lo traducen de manera aún más sencilla: «En el País Vasco, los extranjeros cometen ocho veces más delitos sexuales que los españoles».
La diferencia aún es mayor en lo referente a los robos con violencia: 192 a manos de españoles y 654 cometidos por extranjeros, de los que 523 eran magrebíes. Es decir, los extranjeros en el País Vasco cometen seis veces más robos con violencia que los españoles.
Los delincuentes españoles, en cambio, superan con claridad a los extranjeros si se trata de delitos como el tráfico de drogas o las estafas.