Junts se abstiene y salva al Gobierno: no habrá prórroga para la central nuclear de Almaraz
Sus siete diputados en el Congreso se abstienen a una enmienda del PP para extender la vida de las nucleares
Junts ha salvado de manera in extremis al Gobierno de Sánchez de una nueva derrota en el Congreso. Los siete diputados de Carles Puigdemont se han abstenido finalmente a una enmienda del PP para extender la vida útil de las centrales nucleares. Los de Feijóo habían presentado una rectificación a la Ley de Movilidad Sostenible para evitar el cierre de plantas como la de Almaraz.
El Pleno del Congreso ha sacado adelante el que ha venido a ser considerado como uno de los proyectos ‘estrella’ de la legislatura de Pedro Sánchez. Sus socios independentistas de Junts se han sumado finamente en la votación de este jueves a la negativa del resto de los grupos en la Cámara Baja para seguir adelante con el cierre de la actividad nuclear previsto por el Ejecutivo de Sánchez.
Así, por 171 votos a favor y 172 en contra, el Grupo Popular en el Congreso ha visto cómo ha caído su enmienda con la que pretendían prolongar la vida de las plantas nucleares como la de Almaraz I, sita en Cáceres; la de Ascó I (Tarragona) o la de Cofrentes (Valencia).
La postura de Junts se había mantenido en secreto hasta el momento mismo de la votación. Una decisión, la de abstenerse, que ha sido recibida con sorpresa entre los grupos presentes en la Cámara, sobre todo, después de que este pasado miércoles durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, advirtiera desde la tribuna que las relaciones con Sánchez estaban «rotas». No así los compromisos adquiridos sobre el papel por el líder socialista del Gobierno para con el grupo independentista.
Lo cierto es que la postura de los de Puigdemont finalmente ha declinado la balanza en favor de los planes del Ejecutivo que, ahora, seguirán adelante y ya sin opciones de prórroga, con sus planes de cierre de las centrales nucleares. Una de las primeras afectadas será la Central Nuclear de Almaraz, que proporciona el 7% del total de la energía eléctrica que se consume en España.
Tal y como ha informado OKDIARIO, la misma tendrá que echar el cierre entre 2027 y 2028. Ello, salvo que este jueves la votación en el Congreso se hubiese saldado en favor de la postura del PP y, con ello, se anularía por tanto la orden ministerial de cierre.
El planteamiento de los populares, por su parte, se ha convertido en un punto de inflexión en la política energética del Gobierno. No obstante, su planteamiento carecía de los apoyos necesarios para tumbar por sí solos los planes contra la energía nuclear de la coalición que conforman el PSOE y Sumar.
Los de Feijóo, por su parte, ha conseguido los apoyos necesarios para aprobar otra de sus enmiendas a la norma. Con los apoyos de Junts, Podemos y ERC, el PP ha conseguido recuperar la obligatoriedad de que Renfe cumpla con las indemnizaciones con los usuarios. Ello, además en una clara pugna contra los retrasos que se vienen sufriendo desde hace meses en las líneas de Alta y Media Velocidad, y cuyas infraestructuras ferroviarias regula el Ministerio de Transportes.