Diferencias entre yoga y pilates: Estas son las más importantes
El pilates y el yoga son disciplinas que se parecen pero que en realidad se diferencian en la práctica y tambien en la logística.
Descubre los diferentes tipos de pilates
¿Qué beneficios otorga el pilates a nuestro cuerpo?
Los 5 tipos de yoga más novedosos
Las mejores maneras de iniciarte en el yoga
A menudo sucede que no sabemos cuáles son realmente las diferencias entre el yoga y el pilates. Esto se debe en parte a los efectos positivos que estas dos disciplinas tienen en quienes las practican y que muchas veces pueden llevar a identificarlas como un mismo deporte. Pero lo cierto es que sí que existen diferencias entre el yoga y el pilates de modo que será bueno conocerlas para para entender cuál de las dos actividades es mejor para nosotros.
Diferencias entre yoga y pilates: Estas son las más importantes
Cuando eliges practicar una disciplina que ayuda a aumentar la fuerza pero que al mismo tiempo es capaz de aportar equilibrio, a menudo la elección recae entre el yoga y el pilates.
Por lo tanto, es muy importante aprender a hacer las distinciones correctas entre los dos y comprender exactamente en qué se diferencian. De este modo, si el yoga se basa en el ejercicio mezclado con prácticas mentales enfocando todo en el equilibrio interior, el pilates en cambio está más atento al lado físico que sin embargo se aborda de una manera más delicada que otras actividades, y todo con el fin de no sobrecargar los músculos.
Desde un punto de vista puramente logístico, el yoga y el pilates también difieren en los procedimientos. El yoga, de hecho, se realiza principalmente con el cuerpo libre, mientras que el pilates hace uso de diferentes herramientas que van desde gomas elásticas hasta aros.
¿Qué es mejor? ¿yoga o pilates? ¿Cómo elegir entre los dos?
Si, a pesar de las diferencias que acabamos de mencionar, la duda sobre qué disciplina elegir sigue siendo fuerte, es importante dar un paso atrás y comprender qué es lo que más necesitas.
Ambas disciplinas, de hecho, apuntan al equilibrio y por eso es importante entender si sientes una mayor necesidad de llegar al físico o al mental. En el primer caso, sin duda, pilates será la mejor opción mientras que en el segundo, el yoga será más adecuado. Independientemente de la disciplina elegida, seguirás obteniendo un cuerpo más fuerte y una mejor relación con el mismo que dará como resultado movimientos más fáciles y suaves.
¿Y si te apetece hacer ambas cosas? Evidentemente nadie lo prohíbe. De hecho en los últimos años nació el piloga precisamente para satisfacer a quienes desean practicar ambas disciplinas, aunque quizás es inadecuada para los puristas pero resulta ser la opción ideal para aquellos que realmente luchan por elegir y quieren experimentar con algo nuevo al mismo tiempo.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en Lifestyle
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Refréscate el verano con los mejores planes de ocio, música y gastronomía
-
Soy diseñadora de interiores y estas son las cosas que jamás pondría en mi casa
-
Las mejores tiendas de muebles de cocina de Madrid
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
La Noche Encantada de Madrid: un recorrido a pie por leyendas, misterios y fantasmas
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Está llena de microbios y jamás la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo