Indignación ciudadana

«El padre Ángel no ha respetado la catedral católica de Justo»: la mezquita de la polémica en Mejorada

La ONG Mensajeros de la Paz habilita un espacio para el rezo musulmán en lo que fue concebido como un baptisterio

Los vecinos de Mejorada del Campo expresan su malestar por la "mezcla de dos religiones en el mismo sitio"

Ver vídeo
Vecinos de Mejorada sobre la mezquita del padre Ángel. (Imagen: Carmen Villarubia)
Segundo Sanz

La catedral de Justo en el municipio madrileño de Mejorada del Campo fue una obra no consagrada que comenzó el albañil y agricultor Justo Gallego Martínez en 1961, quien, después sobrevivir a la tuberculosis, decidió construir este espacio con material reciclado como un acto de fe y agradecimiento a la Virgen del Pilar.

Sin embargo, tras su fallecimiento y la donación del espacio a Mensajeros de la Paz, la ONG del padre Ángel, este monumento a la fe y la perseverancia concebido como un tempo católico ha sido reconvertido en un centro social «multiconfesional», contando incluso con una mezquita objeto de polémica por el rechazo vecinal.

OKDIARIO ha podido comprobar la indignación que hay entre la ciudadanía de Mejorada, donde gobierna el Partido Socialista, después de que el legado de Justo haya sido desvirtuado por la fundación del padre Ángel, el mediático sacerdote que ocupó un asiento destacado y preferente entre los militantes asistentes al último Congreso Federal del PSOE de Pedro Sánchez.

En la página web de Mensajeros de la Paz se dice que la catedral católica de Justo -donde nunca se dio misa al no estar consagrada ni reconocida por al Diócesis de Alcalá de Henares- es ahora «un lugar de encuentro para distintas religiones». «Un centro de espiritualidad. Un oasis de silencio y oración. Para los heridos de la vida. Para los que sueñan con un mundo mejor. Para los que están solos. Para los olvidados del sistema. Con múltiples espacios religiosos», señala la fundación.

Sin embargo, los vecinos de Mejorada del Campo no comparten que se haya dado este fin interreligioso a lo que Justo Gallego siempre quiso que fuera una catedral católica. «Justo tenía claro que Santiago Apóstol era su norte, y la Basílica del Pilar, y ahora este hombre (por el padre Ángel) lo ha variado un poquito, ha venido con sus ideas propias, con la internacionalidad», admite un vecino que conoció durante muchos años al artífice de la construcción.

Padre Ángel, mezquita, Mejorada
Interior de la mezquita en la Catedral de Justo en Mejorada.

«Justo tenía claro que era católico cien por cien, Santiago Apóstol fue apodado Matamoros, y evidentemente, si su ídolo era Santiago Apóstol, pues está claro que no comulgaba con los moros», añade este ciudadano que trató a Justo Gallego.

Además, relata que cuando el albañil murió, en la edificación «no estaba la mezquita, ni banderas internacionales, ni la Virgen de Covadonga, ni una mariposa» que hay sobre el baptisterio ahora convertido en un espacio para el rezo musulmán. También hay otro habitáculo aquí que hace las veces de sinagoga.

«Realmente, ese hombre (por el padre Ángel) no ha respetado la base de Justo», que quería levantar una catedral católica, subraya este vecino, que da otra pincelada más del carácter del albañil: «Le sentaba fatal ver diariamente a esta gente (por los musulmanes que rezaban en un solar cercano) pasar a 20 metros de su iglesia».

Por su parte, otro ciudadano de Mejorada que prefiere no dar la cara ante la cámara muestra su malestar con que Mensajeros de la Paz haya convertido la obra de Justo -cuenta con  4.700 metros cuadrados- en «salones de boda». Además, señala que la ONG retiró «imágenes de santos» que había en el interior.

«No me parece bien que lo compartan dos religiones», comenta también otra mujer. «Hay mucha gente en el pueblo que no ve bien lo que han hecho, abrir una mezquita en la obra de Justo», señala otra vecina. «Mezclar dos religiones, juntas, en el mismo sitio, me parece mal», afirma otro hombre a la cámara en conversación con OKDIARIO.

Rezo musulmán

Fuentes de Mensajeros de la Paz afirman que la mezquita está abierta para su uso y que los musulmanes de Mejorada la han llegado a utilizar. Sin embargo, ahora ya no lo hacen, puesto que rezan en otro lugar del pueblo, en una especie de garaje en un punto más céntrico del municipio, como pudo comprobar este periódico a la hora del Dhuhr (mediodía) y el Asr (tarde).

Desde Mensajeros de la Paz explican, además, que la mezquita está «en un anexo» de la Catedral de Justo no consagrada, en alusión a lo que éste levantó emulando un baptisterio, y aseguran que no han recibido «ninguna queja» vecinal por ello. Además, recalcan que en este centro social trabajan con entidades católicas como Cáritas.

Entretanto, el portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Mejorada del Campo, Daniel Hernanz, afirma que su formación ha promovido que la Catedral de Justo -internacionalmente conocida por el anuncio de Aquarius de 2005- pueda ser declarada BIC (bien de interés cultural).

Lo último en Investigación

Últimas noticias