Corinna: «Él paga todo: a su hijo, a sus hijas, a su mujer… todo en cash»
Escuche todos los audios de la primera grabación de Villarejo a Corinna sobre Juan Carlos en 2015
El Rey emérito viajó en el jet privado para ver el Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1
El testaferro de Juan Carlos I daba en todas las operaciones este domicilio: «Zarzuela, 28071-Madrid»
A Corinna se le nota más distendida durante la cita con Villarejo en el restaurante italiano del Mayfair. Es en ese apartado de las grabaciones cuando se muestra más comunicativa y, posiblemente, cuando más se sincera con el policía, que le sigue grabando de manera subrepticia. En un momento de la conversación, la princesa alemana Corinna, tras comentarle que parte del dinero lo guarda Juan Carlos I en metálico en La Zarzuela, le espeta: “Él paga todo a su hijo, a sus hijas, a su mujer…”. Y pone la guinda para acabar la frase: “Todo en cash”.
Todo en metálico como cuando Juan Carlos I ayudó a su hija Cristina, tras el escándalo del caso Nóos o como cuando abonó una parte del viaje de novios de su hijo Felipe y Letizia Ortiz, según desveló el diario británico The Telegraph.
Y Corinna le confiesa a Villarejo cómo le llega el dinero a España a su ex pareja sentimental, con la que convivió de manera estable durante cinco años (2005-2009). La princesa alemana lo sabe a ciencia cierta porque no se lo han contado unos terceros, sino porque ella misma lo ha visto con sus propios ojos.
Villarejo le dice que “por Torrejón” y Corinna se lo confirma: “Sí. Entran en el avión. Chequean las maletas… Tiene que explicar (Juan Carlos I) de dónde saca cinco millones cada vez que va a la Fórmula 1 a Bahrein o Abu Dhabi”.
En los últimos años, Juan Carlos I ha llegado a viajar seis veces a Bahrein donde siempre se ha entrevistado con el emir Hamad bin Isa al Jalifa. Su primer Gran Premio de Fórmula I fue el 14 de marzo de 2010.
Corinna no mentía a Villarejo porque uno de los propios testaferros de Juan Carlos I, el intermediario suizo Arturo Fasana, reconoció ante el fiscal Bertossa que llegó a depositar en metálico, el 7 de abril de 2010, en una cuenta vinculada al entonces monarca, 1,57 millones de euros. Según el testaferro helvético, el dinero se lo entregó Su Majestad (SM) en una maleta. La información fue publicada por El País, el diario que utiliza el entorno del Rey Emérito para filtrar las informaciones que les son beneficiosas.
“Si reconocieron esa cantidad de dinero en metálico en la cuenta del banco Mirabaud es porque querían adelantarse a cualquier otro movimiento de la Fiscalía de Ginebra y, por supuesto, antes de que lo desvelara otro medio no controlado por ellos”, manifestó a OKDIARIO un ex colaborador de la Casa del Rey.
Un ‘regalo’ de 64 millones de Arabia Saudí
El dinero fue ingresado en una cuenta de Ginebra vinculada a la Fundación Lucum, que fue previamente constituida por Fasana y Canonica en Panamá a fin de asegurar la opacidad de las operaciones monetarias de SM.
En la misma cuenta de Lucum el fiscal Bertossa descubrió una transferencia de 64 millones de euros, remitida el 8 de agosto de 2008 por el Ministerio de Financias de Arabia Saudí. Según la versión del propio Juan Carlos I, el dinero correspondía a un regalo del Rey Abdullah.
La ex compañera sentimental del ex monarca explica durante la cena por qué su ex pareja había escogido el procedimiento de las maletas para trasladar el dinero a España: “Es más fácil viajar con protección diplomática, coger el dinero y tenerlo en casa. Lo hace así”.
OKDIARIO ya desveló que Juan Carlos I se desplazaba a los Emiratos Árabes por medio de jets privados que concertaba Álvaro de Orleans Borbón. Sorprendentemente, cuando firmaba los contratos, en nombre de su primo el entonces Rey de España utilizaba como domicilio: “Palacio de la Zarzuela. 28071. Madrid”.
El primo de Su Majestad (SM), según las investigaciones de la Fiscalía de Ginebra, desempeñaba el papel de testaferro offshore para garantizar la opacidad en los negocios, transacciones económicas, comisiones, fundaciones, inmuebles, sociedades y cuentas corrientes del Rey Emérito en Suiza.
OKDIARIO publicó uno de los papeles claves del sumario P14783/2018, que instruye con total secretismo el fiscal de Ginebra, Yves Bertossa. Se trata de un documento comercial firmado por Álvaro de Orleans con la compañía aérea británica Air Partner. El Príncipe aparece en ese acuerdo contractual como el titular de la transacción, pero en el apartado ‘contract’ –’contrato’, en inglés– se delata: “Prince Álvaro J de ORLEANS-BORBÓN. Palacio de La Zarzuela. 28071. Madrid. Spain”.
Lo último en Investigación
-
Las activistas de Podemos señalan a «Pablo e Irene» por las agresiones sexuales de Monedero: «Lo sabían»
-
Los whatsapps de una colaboradora de Podemos: «El rumor top es que Monedero se masturbó delante de ella»
-
Ayme Román revela que Ogando intentó ocultar los chats sobre Monedero «para no perjudicar a Podemos»
-
Carmena da 700.000€ y el monopolio del Orgullo Gay a dos empresarios sancionados por Hacienda
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho