Zelensky: «Mariupol está siendo torturada hasta la misma muerte»

Zelenski rusos
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Diego Buenosvinos
  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, ha asegurado que Mariúpol, la ciudad portuaria del sur del país devastada por los rusos es “un ejemplo de tortura y hambre utilizada como arma de guerra”, y agregó que ninguna organización internacional puede acceder a la ciudad. «Esta inhumanidad y crueldad es la forma en que el ejército ruso trata a las personas. Mariúpol está siendo torturado hasta la misma muerte», destacó.

«La muerte no es causada por la guerra. Esto no es un evento militar. Esto es torturar hasta la muerte. Esto es terrorismo y odio» ha recalcado con dureza contra la invasión de Rusia.

En este sentido, el mandatario ucraniano ha afirmado que Mariúpol ha quedado devastada. «Toda la ciudad ha sido destruida».

Zelenski ha denunciado que Ucrania necesita armas y equipos para romper el bloqueo en la acería Azovstal de la ciudad. «Rusia seguirá atacando a Ucrania hasta que los detengamos». 

El presidente de Ucrania, Volidimir Zelenski, ha cifrado en «más de 500.000» los ciudadanos ucranianos deportados por la fuerza a «regiones remotas» de Rusia.

En una intervención en el Parlamento de Islandia, Zelenski ha denunciado que las tropas rusas «quitan todo» a los ucranianos antes de obligarles a abandonar sus domicilios y a sus familias.

«Se les quita todo. Los rusos se llevan los documentos y los ucranianos se quedan sin medios de comunicación», ha denunciado el presidente, según recoge la agencia Ukrinform.

A la hora de tratar de explicar la relevancia de estas cifras, Zelenski ha enfatizado que la cantidad de deportados es superior a la población total de Islandia, que cuenta con algo más de 360.000 habitantes.

Octavo intercambio de prisioneros 

Las autoridades de Ucrania han informado este viernes de que ha tenido lugar un nuevo intercambio de prisioneros con Rusia, el octavo desde que comenzó la invasión el 24 de febrero.

Según ha detallado la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, en Telegram, en esta ocasión 41 nacionales han regresado a territorio ucraniano, 28 militares y 13 civiles. Entre ellos figuran once mujeres.

Vereshchuk ha destacado que este intercambio es «especialmente gratificante» porque el rector de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania está entre los liberados.

El último intercambio tuvo lugar el 30 de abril, cuando 14 ciudadanos ucranianos, siete civiles y siete militares, regresaron a casa. Entre ellos había una militar ucraniana embarazada de cinco meses. Según informó Vereshchuk ese día, Rusia mantiene retenidos a un millar de civiles ucranianos, la mitad de ellos mujeres, y a 700 militares.

Lo último en Internacional

Últimas noticias