Zapatero admite que «facilitó» la marcha de Edmundo y evita hablar de Maduro «para mantener la confianza»
Decenas de opositores venezolanos se reunieron para insultar a Zapatero tras lo ocurrido en Venezuela
El ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero ha reconocido que «facilitó» la salida de Edmundo González de Venezuela, pero ha evitado pronunciarse sobre la narcodictadura de Nicolás Maduro para «mantener la confianza».
«Pueden ustedes comprender que conozco todo lo que ha sucedido y pueden ustedes comprender que le debo a las personas que han participado. Y también porque el futuro puede determinar, puede requerir que realice alguna otra tarea en la difícil situación que tiene Venezuela», afirmó este martes en declaraciones a los medios antes de presentar su libro La democracia y sus derechos en el Ateneo de Madrid.
Éstas han sido sus primeras declaraciones en varios meses, después del fraude electoral venezolano de este verano, a las que asistió in situ y que según la oposición dieron como vencedor a Edmundo González Urrutia, ahora refugiado en España.
Así, Zapatero ha evitado pronunciarse sobre el resultado electoral y sobre si el Gobierno español debe reconocer a Edmundo González como presidente, tal como ha hecho el Congreso de los Diputados.
De igual manera, Zapatero ha negado a posicionarse sobre que Maduro no haya presentado las actas de las elecciones, en las que, según la oposición, se demuestra la victoria de Edmundo González. «No voy a hacer valoraciones porque debo preservar esa confianza. La única manera de preservar la confianza es mantener esa actitud de discreción, de prudencia y de serenidad», señala.
Gritos de «¡traidor!», y «¡cobarde!»
Por otro lado, decenas de opositores venezolanos se han reunido este martes para insultar al ex presidente del Gobierno, tras el fraude de Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela del pasado 28 de julio. Los manifestantes han cargado contra el socialista con gritos de «¡traidor!», «¡cobarde!», y «¡vendido!», entre otros, frente a las puertas del Ateneo de Madrid.
«Hoy por Venezuela, mañana por España» era otra de las proclamas que cantaban los manifestantes. Zapatero se ha posicionado como uno de los principales valedores de la dictadora de Nicolás Maduro. El socialista acudió como observador a los comicios, junto a otros líderes de izquierda de países hispanoamericanos, invitado por el régimen.
De igual manera, el ex presidente defendió ante los periodistas su actuación durante y después de los comicios, tras los que no reconoció en ningún momento el fraude electoral cometido por el dictador chavista. «Eso es lo que hacen los facilitadores, mantener la confianza porque es un deber de lealtad, me debo a las personas que han participado. Y también porque en el futuro puede que tenga que hacer una tarea en Venezuela. Siempre intentaré que esa sea la actitud para ese país», explicó Zapatero.
Manifestantes protestando contra Zapatero en Madrid. pic.twitter.com/gPXBA0X4eq
— 🇻🇪 nu (@novagelic) September 24, 2024
Lo último en Internacional
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Harvard demanda al Gobierno de EEUU por impedir que se matriculen alumnos extranjeros
-
Trump anuncia un «gran canje de prisioneros» entre Rusia y Ucrania: 2.000 personas liberadas
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra aplastar un mosquito si te lo encuentras en casa: la OCU alerta sobre el peligro de algunos
-
Cinco equipos sueñan en la última jornada de Liga: Celta, Rayo, Osasuna, Espanyol y Leganés se la juegan
-
IKEA revoluciona tu forma de cocinar: el invento por menos de que 1 euro que no te imaginabas que existiese
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega a España no se lo espera nadie y estas son las zonas afectadas
-
Colas en Lidl por la cafetera que parece de profesional: no volverás a pedir café fuera de casa