Sociedad
Previsión del tiempo

Mario Picazo pide que miremos al cielo esta noche y avisa: «Este año…»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Miraremos al cielo esta noche y avisa de lo que está a punto de pasar, en estos días, tocará estar muy pendientes de una serie de cambios que acabarán marcando una diferencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas en las que todo es posible. Con la mirada puesta en una serie de cambios que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha no teníamos por delante. Es momento de apostar claramente por un cambio de tendencia en el que todo puede ser posible.

El experto en el tiempo, Mario Picazo no duda en decirnos que miremos al cielo y esperemos un marcado cambio de tendencia que puede acabar suponiendo el fin de una etapa. Tendremos que dejar salir algunas situaciones de cada una de ellas que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Es importante estar pendientes de lo que nos dicen los profesionales de cara a una previsión del tiempo, pero también de unos fenómenos que pueden llegar a ser excepcionales. Este año nos espera algo excepcional que este experto no duda en poner sobre la mesa.

Pide que miremos al cielo

El cielo a estas alturas del año es una auténtica maravilla. Podemos estar muy pendientes de una situación que puede acabar siendo lo que nos acompañe en unas jornadas en las que todo puede ser posible, tal y como hemos visto, el tiempo nos guarda más de una sorpresa inesperada que debemos tener en consideración.

Este nuevo aviso de Mario Picazo llega cuando menos lo esperaríamos, cuando tenemos que empezar a ver llegar un destacado cambio de tendencia que, sin duda alguna, nos afectará de lleno. Es hora de ver qué es lo que puede pasar en estas jornadas de transición.

Miramos al cielo y vemos como el verano parece que no nos abandonará sino todo lo contrario. Estaremos muy pendientes de un aumento de las temperaturas que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo, con ciertas novedades que pueden convertirse en algo excepcional.

Este experto sabe muy bien lo que nos está esperando en estos días en los que todo puede ser posible. Es la hora de apostar claramente por un cambio que puede ser el que nos acompañe en estas próximas jornadas en las que todo puede ser posible.

Mario Picazo lanza un aviso destacado

El aviso que llega de la mano de un Mario Picazo que sabe muy bien qué es lo que puede pasar. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que marque estas próximas jornadas que pueden llegar a ser excepcionales.

Tal y como nos explica desde sus redes sociales: «La lluvia de Perseidas alcanza su punto máximo la noche del 12 al 13 de agosto, especialmente entre la medianoche y el amanecer. En condiciones óptimas y sin contaminación lumínica, se podrán observar entre 50 y hasta 100 meteoros por hora, incluyendo algunos muy brillantes conocidos como fireballs. Sin embargo, este año la visibilidad se verá afectada por la presencia de una luna llena o casi llena, lo que dificultará detectar los meteoros más débiles, aunque los más luminosos seguirán siendo visibles. Para disfrutarlas al máximo se recomienda buscar un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica, recostarse o usar una silla reclinable para observar el cielo con comodidad, y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos. El mejor momento de observación será justo después del ocaso, antes de que la luna aparezca, o en las horas previas al amanecer».

Además nos da una importante previsión del tiempo desde el canal de El Tiempo: «Este fin de semana ya hemos notado un importante subidón de las temperaturas, aunque aún no han tocado techo. La primera ola de calor de este agosto 2025 ha arrancado ya -desde este domingo- y durará oficialmente hasta el próximo jueves 7. Sin embargo, los modelos de predicción auguran que estas altas temperaturas, aunque no sean oficialmente de ola de calor, podrían durar toda la primera quincena del mes de agosto. La dorsal anticiclónica con aporte de aire cálido del norte de África y las largas horas de insolación que esperamos se juntan para subir el termostato. A diferencia de la segunda quincena del mes de julio está podría ser la más calurosa del verano, aún inmersos como estamos en la canícula».

Siguiendo con la misma previsión: «Primera quincena de agosto, plena canícula y normal que las temperaturas sean altas, aunque examinando las temperaturas promedio por estas fechas estamos varios grados por encima de los valores para estas fecha no solo de día, también de noche. Los próximos días pueden ser críticos debido al ambiente bochornoso que vamos a experimentar en muchas zonas donde de día el mercurio puede rondar los 40 grados y de noche no bajar de los 20 o en algunos casos 25. Los próximos días pueden ser críticos debido al ambiente bochornoso que vamos a tener. No estamos hablando solamente de los valles del Guadalquivir, Guadiana o Tajo sino de zonas del noroeste como el sur de Galicia o el oeste de Castilla y León donde el calor de día va a ser unos 8 a 9 grados más fuerte de lo que están acostumbrados a respirar en esas zonas».