Rusia ‘bombardea’ la Torre Eiffel: el impactante vídeo de Ucrania para concienciar a Europa

Ver vídeo

Ucrania y su Gobierno no cejan en su empeño de concienciar a Europa en lo indispensable que es su apoyo y su ayuda. En esa campaña, el ministro de Defensa ucraniano ha difundido este sábado un vídeo propagandístico en el que se simula un bombardeo sobre París para pedir a la OTAN que cierre el espacio de Ucrania.

El impactante vídeo comienza con una turista que se toma una foto junto al emblema mundial de la capital francesa, la Torre Eiffel, y de pronto  comienzan a observarse explosiones por todas partes mientras se oyen alarmas antiaéreas y gritos de numerosas personas.

Más tarde, se observan varios aviones cruzar el cielo parisino a gran velocidad mientras arrojan bombas sobre la ciudad. Las columnas de humo negro se multiplican por las orillas del Sena y por el resto de una capital reconocible por todos los europeos. De pronto, hay un fundido en negro y aparece un mensaje dirigido a los aliados de la OTAN: “Sólo piensen si esto ocurriera en otra capital europea”.

“Pelearemos hasta el final, dándonos la posibilidad de vivir”, continúa el texto del ministerio de Defensa de Ucrania, que reclama: “Cierren el cielo sobre Ucrania o dennos combatientes aéreos”.

El vídeo de Ucrania sobre el ‘bombardeo’ de París, concluye con una cita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski: “Si nosotros caemos, ustedes también”.

Las fuerzas rusas se apostaron alrededor de Kiev el sábado y bombardearon áreas civiles de otras ciudades ucranianas, incluyendo un hospital de Mikolaiv, y estrecharon el cerco de Mariúpol, una ciudad portuaria del sureste asediada desde hace dos semanas, informa AFP.

Los bombardeos rusos destrozaron el aeropuerto de Vasylkiv el sábado por la mañana, a unos 40 km al sur de Kiev, donde un depósito de gasolina se incendió, según el alcalde de esa ciudad.

Los suburbios del noroeste de la capital, como Irpín y Busha, llevan días bajo las bombas rusas, mientras los blindados de Moscú avanzan por el eje del noreste.

El consejero de la Presidencia ucraniana Mikhailo Podolyak afirmó que la capital «está sitiada».

El ejército ucraniano indicó que las tropas rusas centran sus esfuerzos en la capital, en Mariúpol y en varias localidades en el centro como Krivói Rog, Kremenchuk, Nikopol o Zaporiyia. Medios locales indicaron también la activación de las sirenas antiaéreas el sábado en Kiev, Odesa, Dnipró y Járkov.

Situación «desesperada» en Mariúpol

Después de doce días de asedio, gran parte de la atención se centra en Mariúpol, en el mar de Azov, cuyos habitantes están incomunicados, sin agua, gas o electricidad e incluso se pelean para conseguir alimentos. Es una situación «casi desesperada», advirtió Médicos Sin Fronteras (MSF).

Lo último en Internacional

Últimas noticias