INCENDIO FRANCIA

¿Por qué el incendio de Francia se está propagando tan rápido y podría llegar a España?

El fuego ya ha arrasado más de 13.000 hectáreas en el sur de Francia y obliga a cortar la autopista que conecta con España

Ver vídeo

El incendio declarado el martes 5 de agosto en el sur de Francia se extiende con ferocidad debido a una combinación letal de calor extremo, sequía histórica, vientos intensos, vegetación altamente inflamable y recursos limitados. Su avance ha puesto en peligro zonas fronterizas españolas, especialmente si las condiciones meteorológicas se mantienen. De momento, permanece en territorio galo. ¿Por qué el incendio de Francia se está propagando tan rápido y podría llegar a España? Al menos una persona ha muerto en su hogar y otras han resultado heridas a causa de este gran incendio forestal en el departamento de Aude, al sur de Francia, cerca de la frontera con España.

Riesgo de que cruce a España

La proximidad de las llamas al corredor de conexión entre Francia y España ha hecho que la autopista A9, especialmente entre Perpiñán y Narbona, se haya cortado. El frente del fuego ha avanzado hacia zonas fronterizas con España en Cataluña. La continuidad de altas temperaturas y viento excesivo en la Península Ibérica mantiene a España también bajo alerta roja por riesgo extremo de incendios.

¿Por qué se propaga rápido?

En menos de veinticuatro horas, el incendio que se declaró cerca de Ribaute, en el departamento de Aude, este martes 5 de agosto, se ha convertido en uno de los mayores incendios ocurridos en Francia en los últimos 20 años. Más de 16.000 hectáreas ya han sido consumidas por las llamas en el macizo de las Corbières, según este miércoles al mediodía ha confirmado la prefectura.

La administración local ha declarado que las condiciones meteorológicas son desfavorables y que el incendio se mantiene «muy activo». Unos 2.000 bomberos y varios aviones cisterna se han movilizado para combatir el incendio que se declaró en la localidad rural de Ribaute, ubicada en el departamento de Aude, una zona boscosa con bodegas. Este incendio es el mayor registrado en Francia desde la creación, en 2006, de la base de datos sobre incendios forestales en Francia (Bdiff, por sus siglas en francés). Jacques Piraux, alcalde de Jonquières, confirmó que todos los residentes han sido evacuados.

Temperaturas extremas y sequía histórica

Francia tiene estos días temperaturas entre 30 °C y 40 °C en la región de Occitania, sumadas a una sequía prolongada que reseca la vegetación y el suelo. Estas condiciones facilitan que el fuego se inicie y se extienda con rapidez.

Vientos fuertes

Ráfagas de viento seco entre 75 y 90 km/h han esparcido brasas y avivado las llamas, empeorando las labores de extinción en zonas como los macizos de Corbières.

Vegetación seca de combustible elevado

El índice de inflamabilidad de los bosques ha aumentado un 18 % desde los años 60 en Francia, debido a la sequía y al cambio climático, lo que expone más combustible natural disponible para incendios

Infraestructura limitada

Se han movilizado casi 2.000 bomberos y recursos aéreos. La flota utilizada está obsoleta y no hay suficientes efectivos rurales para una emergencia de esta magnitud.

Hasta este martes 5 de agosto, el mayor incendio registrado en Francia había sido el de Landiras. Arrasó más de 12.500 hectáreas de bosque en Gironda en julio de 2022. Ese año fue especialmente destructivo para el departamento de la costa atlántica, afectado por otros dos grandes incendios: uno en La Teste-de-Buch, también ocurrido en julio (5.709 hectáreas cubiertas), y el otro en Landiras, nuevamente afectado por las llamas en agosto de 2022 (6.742 hectáreas).

Lo último en Internacional

Últimas noticias