Putin inaugura en Moscú una estatua de Fidel Castro que mide tres metros y ha costado 350.000 dólares
De dictador a dictador: Putin elogió a Fidel Castro, a quien definió como hombre "brillante"
Rusia acepta retomar el acuerdo para exportar cereales desde Ucrania
Cuando más aislado se encuentra del mundo Putin, más se acerca a sus afines para sentir el calor en el frío invierno estepario: el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, han inaugurado este martes una estatua de bronce de Fidel Castro en la capital rusa, Moscú. Nada menos que tres menos de escultura en bronce del sátrapa cubano que ha costado cerca de 350.000 euros.
De dictador a dictador, Putin elogió a Fidel Castro, a quien definió como hombre «brillante». El jefe del Kremlin, que envió tropas a Ucrania en febrero, elogió el apoyo y la amistad que Moscú mantiene desde hace décadas con Cuba y dijo que los dos países deben intensificar su cooperación.
«Siempre nos hemos opuesto a varios tipos de restricciones, embargos, bloqueos», dijo Putin al líder cubano en el Kremlin, celebrando que La Habana respalde a Moscú en la arena internacional.
Y cómo no, ambos coincidieron en presentar un frente unido contra Estados Unidos, su «enemigo» común, y arremetieron contra las sanciones occidentales.
Por otro lado, Vladímir Putin, ha firmado un decreto que permite a las personas con ciudadanía extranjera servir en las Fuerzas Armadas del país, lo que da una idea de la dificultad para reclutar tropa tras nueve meses de guerra. Rusia modifica así su reglamento sobre servicio militar hasta ahora vigente, que limitaba la participación en las Fuerzas Armadas a tan solo los ciudadanos rusos. Ahora, el servicio militar lo podrán realizar no solo los rusos, sino también aquellos ciudadanos extranjeros que tengan permiso de residencia en el país, recoge Interfax.
«El servicio militar lo realizan los (…) que son ciudadanos de Rusia, incluidos aquellos que tienen ciudadanía de un Estado extranjero con un permiso de residencia y otro documento que confirme el derecho a la residencia permanente», reza la nueva legislación.
Otro de los aspectos que se modifican con el decreto de Putin es el procedimiento para realizar el servicio militar en periodos de paz por parte de ciudadanos extranjeros, el procedimiento para celebrar un contrato de servicio militar y su propia rescisión.
Asimismo, la nueva legislación limita la participación en las Fuerzas Armadas de aquellos ciudadanos que hayan sido descubiertos en posesión de drogas, informa la agencia rusa TASS.
Lo último en Internacional
-
Elecciones en Venezuela: maduro refuerza su dictadura con otro pucherazo electoral
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
Últimas noticias
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Así te ayuda el magnesio a mejorar tu descanso y reducir el estrés
-
Los trabajadores en huelga indefinida del TIB siguen sus protestas en el aeropuerto de Palma
-
El ‘feminista’ Tebas calla tras la derrota de España después de colgarse medallas cuando fuimos campeonas
-
Nadie se lo puede imaginar: esta es la dieta que sigue Fernando Alonso para ser un Dios a sus 43 años