Putin inaugura en Moscú una estatua de Fidel Castro que mide tres metros y ha costado 350.000 dólares
De dictador a dictador: Putin elogió a Fidel Castro, a quien definió como hombre "brillante"
Rusia acepta retomar el acuerdo para exportar cereales desde Ucrania
Cuando más aislado se encuentra del mundo Putin, más se acerca a sus afines para sentir el calor en el frío invierno estepario: el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, han inaugurado este martes una estatua de bronce de Fidel Castro en la capital rusa, Moscú. Nada menos que tres menos de escultura en bronce del sátrapa cubano que ha costado cerca de 350.000 euros.
De dictador a dictador, Putin elogió a Fidel Castro, a quien definió como hombre «brillante». El jefe del Kremlin, que envió tropas a Ucrania en febrero, elogió el apoyo y la amistad que Moscú mantiene desde hace décadas con Cuba y dijo que los dos países deben intensificar su cooperación.
«Siempre nos hemos opuesto a varios tipos de restricciones, embargos, bloqueos», dijo Putin al líder cubano en el Kremlin, celebrando que La Habana respalde a Moscú en la arena internacional.
Y cómo no, ambos coincidieron en presentar un frente unido contra Estados Unidos, su «enemigo» común, y arremetieron contra las sanciones occidentales.
Por otro lado, Vladímir Putin, ha firmado un decreto que permite a las personas con ciudadanía extranjera servir en las Fuerzas Armadas del país, lo que da una idea de la dificultad para reclutar tropa tras nueve meses de guerra. Rusia modifica así su reglamento sobre servicio militar hasta ahora vigente, que limitaba la participación en las Fuerzas Armadas a tan solo los ciudadanos rusos. Ahora, el servicio militar lo podrán realizar no solo los rusos, sino también aquellos ciudadanos extranjeros que tengan permiso de residencia en el país, recoge Interfax.
«El servicio militar lo realizan los (…) que son ciudadanos de Rusia, incluidos aquellos que tienen ciudadanía de un Estado extranjero con un permiso de residencia y otro documento que confirme el derecho a la residencia permanente», reza la nueva legislación.
Otro de los aspectos que se modifican con el decreto de Putin es el procedimiento para realizar el servicio militar en periodos de paz por parte de ciudadanos extranjeros, el procedimiento para celebrar un contrato de servicio militar y su propia rescisión.
Asimismo, la nueva legislación limita la participación en las Fuerzas Armadas de aquellos ciudadanos que hayan sido descubiertos en posesión de drogas, informa la agencia rusa TASS.
Lo último en Internacional
-
Pesadilla en un Boeing 757 que iba a Dusseldorf al estallar un motor en vuelo
-
La derecha fuimina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
Últimas noticias
-
OKDIARIO capta a la madre de Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
No has visto nada igual: llega a Madrid la tienda con realidad virtual que revoluciona el mercado
-
España en alerta tras el comunicado de la AEMET sobre la ola de calor: faltan horas
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Adiós para siempre a estos esmaltes de uñas: la Unión Europea los ha prohibido y desaparecen el 1 de septiembre