Polonia corrige a EEUU: no ha tomado aún la decisión de enviar aviones de combate a Ucrania
EEUU autoriza a los países de la OTAN el envío de cazas de combate a Ucrania
Putin sube el tono de su amenaza: «Conseguiré mis objetivos negociando o con la guerra»
El Gobierno de Polonia ha corregido al norteamericano y ha asegurado este domingo que, por el momento, no ha tomado ninguna decisión sobre el envío de aviones de combate como ayuda militar a las fuerzas ucranianas que combaten contra la invasión de Rusia, y que es rotundamente falso el presunto despegue de aviones desde sus aeródromos para combatir allí.
«Sobre estas informaciones que están apareciendo en relación al uso de aeródromos en Polonia, sobre el despegue de aviones de combate al territorio de Ucrania: quiero decir que es falso. Quiero refutar enérgicamente estas informaciones», ha declarado el portavoz del Gobierno, Piotr Muller.
En cuanto al envío de aviones de combate, «solo puedo repetir que por el momento no se han tomado decisiones sobre este tema», ha declarado Muller, quien no obstante ha reconocido que «hay una discusión sobre el espectro de acciones de la OTAN» en relación a este tema.
«Esta discusión aún está en curso y no se han tomado decisiones», ha apuntado en declaraciones recogidas por TASS.
Previamente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, había confirmado este domingo que su país contempla «activamente» la posibilidad de abastecer a Polonia con aviones de combate si el Ejército polaco decide enviar algunos de los que tiene en propiedad a las fuerzas ucranianas.
«Estamos analizando activamente ahora la cuestión de los aviones que Polonia puede proporcionar a Ucrania y analizando cómo podríamos realizar un abastecimiento si finalmente Polonia decide suministrar esos aviones. No puedo hablar de una línea de tiempo, pero puedo decir que lo estamos viendo muy, muy activamente», ha declarado Blinken durante su visita a Moldavia.
Vladimir Putin dijo este domingo a Emmanuel Macron que obtendrá «sus objetivos» en Ucrania «por la negociación o por la guerra», durante el intercambio telefónico de una hora y cuarenta y cinco minutos entre el presidente ruso y su homólogo francés, afirmó la Presidencia frances.
Emmanuel Macron vio a Putin «muy decidido a conseguir sus objetivos», entre ellos, «lo que el presidente ruso llama ‘desnazificación’ y neutralización de Ucrania», así como el reconocimiento de la soberanía sobre Crimea y la independencia de los territorios rusoparlantes.
El presidente ruso también acusó a «radicales ucranianos» del ataque del pasado viernes contra la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, en un incidente que desató temporalmente el pánico a una nueva catástrofe nuclear parecida a la de Chernóbil en 1986.
Temas:
- Polonia
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025