Italia vota hoy una reforma constitucional clave para el futuro de Renzi

- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Unos 50 millones de electores están llamados este domingo a las urnas para votar una controvertida reforma constitucional, cuyo resultado incierto podría forzar la renuncia del primer ministro Matteo Renzi y afectar a la estabilidad económica de la Unión Europa.
La votación se convirtió en un plebiscito sobre Renzi, en el poder desde 2014, quien decidió someter a referéndum los cambios que propone de la Constitución, entre ellos una drástica reducción de los poderes del Senado con el fin de facilitar la gobernabilidad y acelerar el proceso legislativo.
Los colegios electorales abrieron a las 7H00 (6H00 GMT) y cerrarán a las 23H00 (22H00 GMT). Las primeras estimaciones a boca de urna se conocerán poco después del cierre, seguidas por los resultados oficiales a lo largo de la noche.
El referéndum propone en sustancia el fin del sistema parlamentario hasta hora en vigor y reducir el número de escaños del Senado, de 300 a unos 100. La incertidumbre por el resultado genera nerviosismo en toda Europa y sobre todo en los mercados, que temen una nueva fase de inestabilidad en la tercera economía de la eurozona.
La mayoría de la clase política, desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha, e incluso críticos de la propia formación de Renzi, el Partido Democrático (PD), se oponen a una reforma que, según ellos, otorga demasiado poder al jefe de gobierno.
El primer ministro, que no ha perdido ocasión para defender la reforma en todos los medios de comunicación posibles, la considera un «paso histórico» para modernizar a Italia y acelerar la actividad legislativa. La campaña para la reforma se radicalizó en los últimos días y volaron insultos de todos los lados.
El líder carismático de la formación populista Movimiento Cinco Estrellas (M5S), el cómico Beppe Grillo, se convirtió en el portavoz de aquellos que se oponen a la reforma y en el rival directo de Renzi. Conocido por su lenguaje directo, llegó a tildar a Renzi de «cerda herida» y tras pedir a los italianos que voten «con las tripas», advirtió que pedirá elecciones anticipadas en caso de victoria del no.
«Se gane o se pierda da lo mismo, el país está partido por la mitad», concluyó con inusual tono afligido Grillo. La reforma de Renzi desató también importantes críticas de prestigiosos intelectuales y expertos en la Constitución, quienes consideran las nuevas medidas «un retroceso democrático», de corte «autoritario».
«Si gana el sí habrá dictadura y será mejor irse del país», advirtió el ex primer ministro, Silvio Berlusconi (centroderecha), quien regresó inesperadamente al ruedo de la política pese a sus años (80) y al delicado estado de salud.
Los últimos sondeos publicados hace dos semanas -en Italia están prohibidos en los 15 días anteriores a los comicios- daban entre 5 y 8 puntos de ventaja al no, pero muchos electores aún estaban indecisos sobre su voto. Más de cuatro millones de italianos residentes en el extranjero, entre ellos 650.000 en Argentina, tuvieron plazo hasta el jueves para votar y su papeleta podría ser decisiva si el resultado es muy cerrado.
Temas:
- Italia
- Matteo Renzi
Lo último en Internacional
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
«Es muy serio lo que tengo en mente si llega a ser necesario»: Trump avisa a Putin si no hay alto el fuego
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
Últimas noticias
-
Sorteo de la Champions League 2025: a qué hora es y dónde verlo en directo por TV y online
-
La última fotografía de Kiko Rivera e Irene Rosales antes de confirmarse su separación
-
El sencillo truco de un pescadero aragonés para quitar la arena de las almejas más rápido: no le falla nunca
-
Adiós a las duchas de toda la vida: su sustituto es mucho mejor, más limpio y lo recomiendan los interioristas
-
La defensa de Begoña Gómez pide suspender la declaración del 11S alegando que su abogado no puede asistir