Hamás cede ante las advertencias de Trump y liberará a tres rehenes este sábado
Hamás acusó al Gobierno de Israel de "violar" los acuerdos del alto al fuego
![Ver vídeo](https://okdiario.com/img/2025/02/13/europapress_6505118_february_2025_gaza_city_gaza_strip_palestinian_territory_israeli_hostage-1-635x358.jpg)
El grupo terrorista Hamás ha cedido este jueves ante las advertencias que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes sobre una posible rotura de la tregua entre Israel y Hamás, en las que señaló que se desataría el «infierno» en Gaza si Hamás no seguía liberando rehenes israelíes.
El grupo islamista ha confirmado que está dispuesto a «cumplir en su totalidad» el acuerdo con Israel, a pesar de haber acusado al Gobierno de Netanyahu de «violar» las condiciones de la tregua, por lo que liberará a tres rehenes este fin de semana, concretamente el sábado 15 de febrero.
«Los mediadores están ejerciendo presión para completar la implementación total del acuerdo, obligar a la ocupación (israelí) a respetar el protocolo humanitario y reanudar el proceso de intercambio el sábado», ha señalado el portavoz de Hamás, Abdul Latif Al Qanou, en un comunicado. Por su parte, Israel aumentará la entrada de ayuda humanitaria en la Franja como «tiendas de campaña, gas y equipo médico».
Si bien el primer ministro israelí también exigió este martes que Hamás devolviera «a todos los rehenes antes del sábado al mediodía» bajo el aviso de romper la tregua y «combatir con intensidad», lo cierto es que el pacto al que han llegado Israel y Hamás únicamente implica la liberación de tres rehenes. El resto se hará como se había acordado en un primer momento.
Las posibles represalias israelíes
Aunque el intercambio de rehenes va a continuar, desde el Gobierno de Netanyahu, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, calificó la negativa inicial adoptada por Hamás de no seguir con el intercambio como una «violación flagrante del alto el fuego» y dio órdenes al Ejército para que se mantenga en un «nivel alto de alerta» en la Franja de Gaza.
«He ordenado a las FDI (Ejército de Israel) que se prepararen al más alto nivel de alerta para cualquier escenario posible en Gaza y que protejan a las comunidades fronterizas. No volveremos a la realidad del 7 de octubre», declaró Katz.
¿Cuántos rehenes se han liberado?
Hasta el momento, 21 rehenes han sido liberados en un total de cinco intercambios (entre ellos cinco tailandeses que no estaban incluidos en esta primera fase del acuerdo), a cambio de 800 presos y detenidos palestinos.
Estos rehenes que han sido liberados pertenecen a la primera fase del pacto entre Israel y Hamás, que tiene una duración de 42 días y en el que se certificará el cese de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes hacia la frontera y la liberación de 33 rehenes israelíes.
La segunda consistirá en la distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de ofensiva israelí. Los detalles de la tercera etapa se conocerán más adelante debido a la delicada situación que está atravesando el pacto.