La definición de la RAE de ‘masacre’ se ajusta perfectamente a lo que está sucediendo en Gaza
"Matanza de personas, por lo general indefensas, producida por ataque armado o causa parecida"
Fue el término que utilizó el Rey en la Asamblea de la ONU

«Matanza de personas, por lo general indefensas, producida por ataque armado o causa parecida». Esta es la definición exacta que hace la Real Academia Española (RAE) del término masacre, la palabra con la que ha definido el Rey Felipe VI la operación militar de Israel en la Franja de Gaza en respuesta al atentado de Hamás el 7 de octubre de 2024.
Muchos sectores de la izquierda e incluso un informe de una comisión de investigación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) califican como genocidio lo que está ocurriendo en Gaza, pero lo cierto es que el término que se ajusta a la realidad es el de masacre, como ha hecho el Rey y anteriormente el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
La definición de la RAE para ‘genocidio’
La palabra genocidio, según la RAE, es un «exterminio o eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad». Y esto no es lo que está sucediendo en la Franja, ya que el ejército israelí permite que sus habitantes puedan abandonar la zona. Además, Israel no está cometiendo un exterminio sistemático o generalizado.
El término genocidio, según la Convención de las Naciones Unidas sobre Genocidio, implica el intento deliberado de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso por el hecho de pertenecer a ese grupo. Esto significa que muchas muertes de civiles no constituyen genocidio, aunque sean trágicas.
Lo que hicieron los nazis asesinando a judíos en el Holocausto o los hutus matando a los tutsis en Ruanda sí que fueron genocidios, porque el objetivo era exterminar a todo un grupo por su identidad.
En el caso de Gaza, aunque las muertes y la destrucción son evidentes, no se puede asegurar que Israel intente exterminar a los gazatíes como grupo, algo que sería necesario para calificar como genocidio.
Las numerosas muertes de civiles son tragedias de guerra, pero no todas se pueden denominar como genocidio; la intención deliberada de destruir a un grupo por su identidad marca la diferencia.