CUMBRE ENTRE TRUMP Y PUTIN

Cancelada la cumbre entre Trump y Putin tras el rechazo de Rusia a las condiciones del acuerdo de paz

Trump y Putin tenían previsto reunirse en Budapest (Hungría) en ls próximas semanas

Putin Trump
Marta Torres
  • Marta Torres
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Américas.

La cumbre en Budapest entre el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el presidente de Rusia Vladimir Putin se ha cancelado este martes 21 de octubre. Según ha confirmado la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos Donald Trump ya no planea reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin para una segunda cumbre «en el futuro inmediato», después de que Rusia rechazara su exigencia de detener la guerra en Ucrania en las actuales líneas de batalla.

En su encuentro con el presidente de Estados Unidos Donald Trump en Alaska en agosto, Putin ha exigido que Ucrania se retire de sus regiones orientales del Donbás, Donetsk y Luhansk, como condición previa para la paz. En un principio, Trump presionó a Zelenski para que aceptara esta propuesta en un duro encuentro en la Casa Blanca el pasado viernes. Entonces, Trump recibió a Zelenski en la Casa Blanca. Trump le dejó solo con una rueda de prensa fuera de la residencia oficial del líder estadounidense y se fue a Florida.

El anuncio de la Casa Blanca se ha producido tras una llamada de teléfono el lunes entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que, según una fuente conocedora de la conversación, demostró la renuencia del Kremlin a comprometerse con la estrategia de paz de Trump. Lavrov le dijo a Rubio que Rusia no aceptaría congelar la actual línea del frente en Ucrania en la tensa llamada telefónica.

En cambio, la Casa Blanca calificó la llamada de «productiva» y añadió: «Por lo tanto, no es necesaria una reunión presencial adicional entre el secretario y el ministro de Asuntos Exteriores, y no hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato».

Lavrov se negó a ceder en la postura maximalista de Moscú en las conversaciones con Rubio. «Quiero confirmar oficialmente que Rusia no ha cambiado su postura respecto a los acuerdos alcanzados durante la cumbre de Alaska», declaró Lavrov a la prensa en Moscú tras conocerse su llamada con su homólogo estadounidense.

Volodímir Zelenski ha mostrado su alivio ante la negativa de Moscú, debido a que temía que Washington le presionase a ceder territorio a Rusia como precio por la paz.

La Coalición de los Dispuestos, un grupo de naciones europeas aliadas, ha emitido un comunicado acusando a Putin de «tácticas dilatorias» en sus conversaciones con Trump.

«Todos podemos ver que Putin sigue optando por la violencia y la destrucción», ha añadido el comunicado.

Desde su encuentro con el presidente estadounidense en Alaska, Putin ha exigido que Ucrania se retire de sus regiones orientales del Donbás, Donetsk y Luhansk, como condición previa para la paz. Trump presionó a Zelenski para que aceptara esta propuesta en un duro encuentro en la Casa Blanca el viernes.

Sin embargo, la rendición de Donetsk, que Moscú no ha logrado ocupar por completo desde 2014, sigue siendo una línea roja para el presidente ucraniano, quien ha declarado que solo negociará basándose en las líneas de frente actuales.

Lo último en Internacional

Últimas noticias