Boris Johnson: «Una invasión rusa de Ucrania podría ser una nueva Chechenia»
"Conozco un poco a ese pueblo y creo que van a luchar"
"Tenemos que transmitir que invadir Ucrania, desde el punto de vista ruso, será doloroso, violento y sangriento"
Las tensiones por Ucrania llegan a los mercados: las bolsas caen hasta un 4% y el gas se dispara
Zasca de Margarita Robles a Pablo Iglesias: «Él tiene mucho tiempo libre y yo mucho trabajo»
Rusia mantiene sus amenazas sobre Ucrania pero acepta retomar el diálogo con EEUU en una semana
Invadir Ucrania sumiría a Rusia en un conflicto «violento y sangriento», que equivaldría a crear «una nueva Chechenia», ex república soviética del Cáucaso que ha sido escenario de intervenciones del ejército ruso, advirtió el lunes el primer ministro británico, Boris Johnson.
«Tenemos que transmitir el mensaje de que invadir Ucrania, desde el punto de vista ruso, será doloroso, violento y sangriento, y creo que es muy importante que la gente en Rusia entienda que esto podría ser una nueva Chechenia», dijo el líder conservador en la televisión británica.
«Conozco un poco a ese pueblo y creo que van a luchar», añadió Johnson. Chechenia, república del Cáucaso ruso, vivió dos sangrientos conflictos en las décadas de 1990 y 2000 que opusieron a grupos independentistas, y posteriormente islamistas, al ejército ruso.
Estos conflictos dejaron decenas de miles de muertos y la segunda guerra de Chechenia, de 1999 a 2009, estuvo marcada por bombardeos indiscriminados de su capital, Grozny.
El Reino Unido, que recientemente vendió misiles a las autoridades ucranianas, acusa a Rusia de «intentar instalar un líder prorruso en Kiev», acusaciones que Moscú desestimó calificándolas de «absurdas».
El lunes por la mañana, Londres anunció la repatriación de parte de su personal diplomático en Ucrania ante la «creciente amenaza» de Rusia.
«La información de inteligencia es muy clara, hay grupos de combatientes rusos en las fronteras de Ucrania y todo el mundo puede ver que hay un proyecto de guerra relámpago que podría llevar a la toma de Kiev», afirmó Johnson.
«Tenemos que dejar claro al Kremlin y a Rusia que esto sería un desastre», subrayó. Sin embargo, el líder británico consideró que una invasión rusa no es «en absoluto inevitable». «Creo que el sentido común puede prevalecer», aseguró.
Por otra parte, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, aseguró en esta línea que que habrá «una masacre realmente sangrienta» si Rusia decide finalmente y por la fuerza, «invadir mi país».
El dirigente ucraniano señaló al mismo tiempo que el Kremlin tiene preparados para desplegar un contingente de más de 175.000 hombres para finales del mes de enero. Precisamente esta semana, la inteligencia de EEUU, advertía que a primeros de año 2022 podría haber una invasión rusa sobre este país.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»