Boris Johnson: «Una invasión rusa de Ucrania podría ser una nueva Chechenia»
"Conozco un poco a ese pueblo y creo que van a luchar"
"Tenemos que transmitir que invadir Ucrania, desde el punto de vista ruso, será doloroso, violento y sangriento"
Las tensiones por Ucrania llegan a los mercados: las bolsas caen hasta un 4% y el gas se dispara
Zasca de Margarita Robles a Pablo Iglesias: «Él tiene mucho tiempo libre y yo mucho trabajo»
Rusia mantiene sus amenazas sobre Ucrania pero acepta retomar el diálogo con EEUU en una semana
Invadir Ucrania sumiría a Rusia en un conflicto «violento y sangriento», que equivaldría a crear «una nueva Chechenia», ex república soviética del Cáucaso que ha sido escenario de intervenciones del ejército ruso, advirtió el lunes el primer ministro británico, Boris Johnson.
«Tenemos que transmitir el mensaje de que invadir Ucrania, desde el punto de vista ruso, será doloroso, violento y sangriento, y creo que es muy importante que la gente en Rusia entienda que esto podría ser una nueva Chechenia», dijo el líder conservador en la televisión británica.
«Conozco un poco a ese pueblo y creo que van a luchar», añadió Johnson. Chechenia, república del Cáucaso ruso, vivió dos sangrientos conflictos en las décadas de 1990 y 2000 que opusieron a grupos independentistas, y posteriormente islamistas, al ejército ruso.
Estos conflictos dejaron decenas de miles de muertos y la segunda guerra de Chechenia, de 1999 a 2009, estuvo marcada por bombardeos indiscriminados de su capital, Grozny.
El Reino Unido, que recientemente vendió misiles a las autoridades ucranianas, acusa a Rusia de «intentar instalar un líder prorruso en Kiev», acusaciones que Moscú desestimó calificándolas de «absurdas».
El lunes por la mañana, Londres anunció la repatriación de parte de su personal diplomático en Ucrania ante la «creciente amenaza» de Rusia.
«La información de inteligencia es muy clara, hay grupos de combatientes rusos en las fronteras de Ucrania y todo el mundo puede ver que hay un proyecto de guerra relámpago que podría llevar a la toma de Kiev», afirmó Johnson.
«Tenemos que dejar claro al Kremlin y a Rusia que esto sería un desastre», subrayó. Sin embargo, el líder británico consideró que una invasión rusa no es «en absoluto inevitable». «Creo que el sentido común puede prevalecer», aseguró.
Por otra parte, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, aseguró en esta línea que que habrá «una masacre realmente sangrienta» si Rusia decide finalmente y por la fuerza, «invadir mi país».
El dirigente ucraniano señaló al mismo tiempo que el Kremlin tiene preparados para desplegar un contingente de más de 175.000 hombres para finales del mes de enero. Precisamente esta semana, la inteligencia de EEUU, advertía que a primeros de año 2022 podría haber una invasión rusa sobre este país.
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas