La curiosa expresión andaluza que todos en España usamos, pero que tiene un origen muy violento
Esta expresión de Valencia sirve tanto para dar instrucciones como insultar
El significado en la RAE de esta expresión cambia por completo
Esta frase es más madrileña que El Retiro, pero se usa en toda España
Hay refranes en los que no tenemos claro su origen, pero hay otros donde directamente no somos conscientes de que su nacimiento está vinculado a una historia terrorífica y violenta.
El ejemplo más claro de una expresión que ha ganado fama en España, pero que sus orígenes nos revolverían el estómago está en Ser más feo que Picio. La decimos sin pensar, ¿pero quién es Picio?
Cuenta le leyenda que este hombre era un zapatero granadino, que vivió en el siglo XIX pero su extrema fealdad estuvo ligada a un final trágico.
¿Quién era Picio? El origen del refrán para llamar a alguien feo en español
Utilizamos Ser más feo que Picio para describir a alguien que es tremendamente feo. Todos entendemos la expresión, pero muy pocos saben que este hombre existió realmente.
Según ha recogido el Centro Virtual Cervantes, su origen queda claro en el Gran Diccionario de Refranes y nació en Andalucía a partir de una historia real.
Picio era un zapatero andaluz que nació en Alhendín, pero que rápidamente se mudó a la capital de Granada. Aunque las causas no son del todo claras, acabó siendo condenado a muerte.
Por suerte, fue salvado de la ejecución instantes antes de ser ajusticiado gracias a un indulto inesperado. Evitar la muerte le provocó tal estado de shock que su rostro cambió para siempre.
Al parecer su aspecto físico se transformó de tal forma que quedó casi irreconocible. Perdió todo el pelo y la cara se le desfiguró. A partir de entonces su imagen quedó grabada en la memoria popular de los granadinos como un ejemplo de fealdad extrema.
Desde entonces, Picio pasó a ser sinónimo de feo y acabó cruzando las fronteras de Andalucía para convertirse en una de las expresiones más famosas del español.
Otras expresiones andaluzas para describir a los feos
Cometemos el error de pensar que casi todas las expresiones populares nacieron en Madrid, pero los andaluces son expertos en describir con cierta sorna a las personas feas.
Por ejemplo, una de sus frases más famosas es Era tan feo que el cura le dio la extremaunción con una caña. Es decir, una alusión a que ni el sacerdote se atrevía a acercarse.
Otra comparación muy famosa que nació en Andalucía es Eres más feo que el sargento de Utrera. En este caso, parece una referencia al sargento de Utrera Miguel de Silva, que nació en 1540 y se dice que eran tan desagradable que la gente iba a verlo en masa.
Otra expresión andaluza que casi nadie sabe por qué decimos
Hay otras expresiones andaluzas que utilizamos a todas horas sin saber por qué se empezaron a decir. Quizás la más famosa sea Arrimar el ascua a su sardina.
Tiene una historia concreta que se remonta a los siglos XVIII y XIX, cuando en los cortijos del sur de España los jornaleros hacían una pausa durante la jornada para comer. El almuerzo solía ser escaso: pan, en ocasiones una sardina, y poco más.
Para asar el pescado, encendían una gran fogata. Pero no todos cocinaban a la vez. Cada trabajador cogía una brasa y se la llevaba a su sardina. Este acto aparentemente inofensivo acababa debilitando la lumbre. A medida que cada uno retiraba su ascua, el fuego se extinguía, dejando a otros sin posibilidad de cocinar.
El gesto de coger la mejor brasa para uso propio empezó a simbolizar una actitud egoísta: pensar sólo en el beneficio personal sin considerar a los demás. Así se forjó el sentido figurado de la frase, recogido hoy por la RAE como: «Aprovechar, para lo que le interesa o importa, la ocasión o coyuntura que se le ofrece».
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos
-
Adiós al polvo negro: el truco para limpiar bien las persianas de tu casa y duren blancas mucho tiempo
-
Ni pino ni cerezo: el árbol más antiguo de España que aún da frutos y se plantó en la época romana
-
Adiós a limpiar todos los días: el truco que utilizaba mi madre para que los muebles no se llenen de polvo
-
Ni se te ocurra volver a sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
Últimas noticias
-
Macron elige a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia, hasta ahora responsable de Defensa
-
En defensa del Rey
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Catar
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos