Los agentes forestales alertan por la captura de esta especie invasora que ya se creía erradicada en Lugo
Los expertos piden controlar a este animal invasor en Canarias: aún no es una plaga, pero ya está en dos islas
¿A que parece inofensivo? Pues este adorable pajarillo es de las peores especies invasoras que hay en España
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
Las especies invasoras son animales o plantas que llegan a un territorio y cambian el ecosistema a su antojo. Hay aves adorables, peces enormes… y también el caso de un mamífero que se creía erradicado en Lugo. Hasta ahora: el mapache.
La Asociación Profesional de Agentes Forestales y Medioambientales de Galicia (Aprafoga) difundió en Facebook la imagen de un ejemplar de este animal, considerado especie invasora por el Miteco (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). En ese mismo lugar, hace más de una década, se capturaron 40 mapaches, pero está claro que algunos escaparon.
Esta es la especie invasora que vuelve a amenazar Galicia
El mapache (Procyon lotor) es originario de América del Norte y Central. Llegó a España a principios de siglo como mascota exótica, pero su vida doméstica duró poco. Muchos escaparon o fueron liberados, y en cuestión de años se adaptaron a ríos, bosques y hasta zonas urbanas.
Cada ejemplar mide entre 62 centímetros y un metro, incluyendo la cola anillada de 20 a 40 centímetros. Sus cinco dedos, parecidos a una mano humana, le permiten abrir cubos de basura, manipular objetos y acceder a comida en cualquier sitio. Sin depredadores naturales en Europa, compite con éxito contra especies autóctonas como el zorro o el tejón.
En Galicia, la alerta saltó en 2012, cuando se detectó un brote en la provincia de Lugo. Los técnicos del Servizo de Conservación da Natureza capturaron 40 ejemplares en Friol, Outeiro de Rei, Rábade y la propia capital.
Las investigaciones apuntaron a fugas del zoo de Marcelle, aunque tampoco se descartó la procedencia de otras fincas privadas. Desde entonces, apenas hubo noticias de su presencia, hasta ahora.
El ejemplar localizado este julio apareció en una zona de ribera del distrito IX, dentro de un operativo rutinario de control ambiental. Su hallazgo abre dos posibilidades: que proceda de un particular o que sea descendiente de los que lograron esquivar las trampas hace más de diez años.
Cómo es la amenaza de este mapache invasor
El mapache es un oportunista. Su dieta incluye huevos, nidos, pequeños mamíferos, peces, ranas y aves acuáticas. En áreas de cría, este patrón depredador puede arrasar generaciones enteras. En Canarias, un sólo ejemplar mató a más de 100 crías de pardela cenicienta.
El peligro no se limita a la fauna. El mapache también es portador de enfermedades como la rabia o el parásito Baylisascaris procyonis, que puede afectar al sistema nervioso humano. Al alimentarse en basureros y zonas cercanas a viviendas, aumenta el riesgo para personas y animales domésticos.
En Madrid, donde la especie está asentada desde hace años, ya no se habla de erradicación sino de contención. Desde 2007 se han capturado más de 800 ejemplares, pero su población se mantiene estable gracias a su alta capacidad reproductiva y su habilidad para evitar trampas.
El mapache capturado en Lugo fue trasladado al centro de conservación de referencia, siguiendo el protocolo para fauna exótica. En 2012, todos los ejemplares atrapados fueron sacrificados para impedir su expansión.
La reaparición de este mamífero recuerda que, en materia de especies invasoras, un sólo individuo puede ser la chispa que reactive un problema que parecía resuelto.
Temas:
- Animales
- Naturaleza
Lo último en Naturaleza
-
Los expertos alertan: un estudio científico revela que los huertos solares matan a 17 millones de aves cada año
-
Hallazgo histórico: el esmalte dental de un rinoceronte de hace 21 millones de años puede reescribir la historia
-
Increíble pero cierto: este animal fue el único que ha librado una guerra contra los humanos, y salió vencedor
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que en España es una especie invasora que fulmina los ecosistemas fluviales
-
Poca gente lo sabe, pero el árbol más duro y resistente del mundo crece en esta región española
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora en el Congreso de los Diputados y las declaraciones de Begoña Gómez
-
Otro récord de Cristiano Ronaldo: ya es el máximo goleador histórico en fases de clasificación
-
El Centro Diego de Covarrubias entrega su Premio de Honor a la Libertad al economista Daniel Lacalle
-
Doble autozasca de Pablo Iglesias: «Papá y mamá quieren un colegio privado sin gitanos ni emigrantes»
-
El gel de ducha viral de Mercadona: vale 1,60 € y parece de lujo