Destacados:
  • Últimas noticias
  • Día de la Mujer
  • Coronavirus
  • Felicitaciones 8M
  • Love is in the air
  • 8M Madrid
  • Pequeño Nicolás
  • Irene Montero
Más

    El sitio de los inconformistas

    8 Mar 2021
    Actualizado 20:33 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Internacional

    Internacional

    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • 8M: manifestación por el Día Internacional de la Mujer, en directo
    • Sigue en directo las manifestaciones por el 8M en Barcelona

    La Agencia Internacional de la Energía Atómica logra un acuerdo con Irán 

    La Agencia Internacional de la Energía Atómica logra un acuerdo con Irán 
    Agencia Internacional de la Energía Atómica
    • Diego Urteaga | atalayar.com
    • 22/02/2021 12:30

    La AIEA e Irán han alcanzado un acuerdo casi al límite. El 23 de febrero era la fecha límite establecida por Irán para que Estados Unidos levantase las sanciones impuestas al país por parte de la Administración Trump, tras sacar al país del acuerdo nuclear. Así lo marcaba la ley aprobada por el Parlamento iraní el pasado diciembre, que además de incluir el aumento de la producción de uranio enriquecido, señalaba que, si el 23 de febrero no se había producido el levantamiento de las sanciones, Irán pasaría a bloquear el acceso de los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, AIEA, a las instalaciones nucleares iraníes, para certificar el uso no bélico de su programa.

    Teherán y Washington han estado acusándose mutuamente durante semanas sobre quién es el culpable de incumplir el acuerdo. Cada uno indicaba que debía ser el otro el que debía dar el primer paso para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, mientras el 23 de febrero se acercaba y la posibilidad de que los inspectores de la AIEA perdieran gran parte del acceso al programa nuclear de Irán. La pasada semana, ya hubo un pequeño cambio en el discurso por parte de Estados Unidos, ante la inminente llegada a Irán de Rafael Grossi, el diplomático argentino que está al frente de la AIEA.

    Este pasado fin de semana, Grossi se ha reunido con el ministro iraní de Asuntos Exteriores Mohammad Javad Zarif, y con el director de la Agencia de la Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehí. El argentino ha salido de Teherán con un acuerdo bilateral entre la AIEA e Irán por una extensión de tres meses, mediante el cual se evita la situación de bloqueo, aunque se reduce significativamente el acceso de los inspectores internacionales.

    A su llegada a Viena, Grossi se ha reconocido que no es el mejor escenario, pero que el acuerdo permite ganar algo de tiempo para que Irán y Estados Unidos alcancen un acuerdo en cuanto al JCPOA, sin que los inspectores de la AIEA pierdan la capacidad de verificar la evolución del programa iraní. De esta forma, aunque mañana entrará en vigor la suspensión de la aplicación voluntaria del protocolo adicional del Tratado de No Proliferación de armas nucleares, en el que se daba acceso a los inspectores de la AIEA sin necesidad de un aviso previo, estos tendrán un acceso limitado durante los próximos tres meses gracias al acuerdo entre la Agencia e Irán. El director general de la AIEA ha indicado que ahora el turno de la política, algo que no es su papel, y que la AIEA ha hecho todo lo posible por tender un puente en la situación de vacío existente.

    Por parte de Irán, el ministro de Asuntos Exteriores volvió a indicar este domingo en la televisión iraní, que todos los pasos dados por Irán «son reversibles», pero que para ello Estados Unidos debe volver al JCPOA y levantar las sanciones impuestas a Irán. Zarif ha acusado a Biden de estar llevando a cabo las mismas políticas que Trump, pues según él, no ha habido ningún gesto que evidencie un intento de destensar la situación. Zarif ha señalado también que se ha de valorar el equilibrio entre el respeto a la ley aprobada en el Parlamento y el acuerdo firmado.

    Según informa la agencia iraní de noticias Fars, los legisladores iraníes habrían suspendido temporalmente el desarrollo de la ley presupuestaria para estudiar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno iraní y la AIEA. Shariati, uno de los parlamentarios iraníes, ha señalado que el Gobierno debe acudir al Parlamento a presentar el acuerdo con todos los detalles, y que se debe discutir si incumple la ley aprobada en diciembre, algo que «no se debe tolerar».

    Con este acuerdo de carácter técnico, con el que la AIEA limita la pérdida de acceso al programa nuclear iraní a entre un 20 y 30% del que tenía hasta ahora, se estabiliza una situación muy volátil, en el que la política debe tomar ahora un rol protagonista. Enrique Mora, secretario general adjunto del Servicio de Acción Exterior de la UE, ha propuesto a ambas partes, Estados Unidos e Irán, una reunión informal para tratar de empezar a acercar posiciones.

    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Internacional

    • elecciones libia 2021 nuevo gobierno reconocimiento internacional El nuevo Gobierno de Libia se enfrenta al voto de confianza del Parlamento 
    • El papa Francisco parte de Irak tras una visita histórica sin incidentes  El papa Francisco parte de Irak tras una visita histórica sin incidentes 
    • El Papa reza en la ciudad iraquí de Mosul por las “víctimas de la guerra” El Papa reza en la ciudad iraquí de Mosul por las “víctimas de la guerra”
    • España y Emiratos Árabes Unidos colaboran en materia de tecnología avanzada España y Emiratos Árabes Unidos colaboran en materia de tecnología avanzada
    • Francisco-Sistani Encuentro histórico del Papa con el ayatolá chií Al Sistani durante su visita a Irak

    Últimas noticias

    • Lola 'La isla de las tentaciones' ‘La isla de las tentaciones’: Lola estalla ante los duros comentarios recibidos
    • Mujeres de Sevilla contra el 8M: «No me representan, si se contagian le quitarán la UCI a mi padre» Mujeres de Sevilla contra el 8M: «No me representan, si se contagian le quitarán la UCI a mi padre»
    • Resultado ONCE, en directo Sorteos ONCE hoy: Comprobar resultado en directo del sorteo del Cupón Diario y Super Once del lunes, 8 de marzo de 2021
    • Bonoloto Bonoloto hoy: Comprobar resultado en directo del sorteo del lunes, 8 de marzo de 2021
    • 'Mujer' ‘Mujer’: Bahar o Piril, ¿con quién se casará Nezir en la serie de Antena 3?
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore