Cómo saber si una casa tiene cargas
Estas son las claves para elegir una vivienda de segunda mano
¿Es el momento de hipotecarme? Sí, las hipotecas están baratas y los bancos afilan el lápiz para negociar
l presupuesto para comprar una vivienda de segunda mano en Madrid cae un 15% y un 22% en Barcelon
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas

Cuando debemos comprar una casa, algo realmente importante y que suele ser para toda la vida, hay que tener en cuenta una serie de parámetros. El precio, la zona, los impuestos y otros son importantes, y cómo saber si una casa tiene cargas. Pues entonces seremos nosotros los responsables de todas ellas, una vez adquiramos el nuevo inmueble.
Así que, para evitar deudas innecesarias, es mejor que te asesores antes de comprar la casa y consultes previamente sobre el inmueble en cuestión.
¿Qué son las cargas de una casa?
Es todo aquello que no ha pagado todavía el propietario de la casa y que puede pasarnos este tipo de deudas, sin que nosotros lo sepamos, al ser luego nosotros los responsables y propietarios de esta casa.
Según EnNaranja de ING, estamos hablando de este tipo de cargas:
- Hipoteca
- Embargos judiciales
- Arrendamientos
- Usufructo y servidumbre
- Deudas de la comunidad y los impuestos municipales
- Cargas municipales
- Plusvalía municipal e Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
- Deudas con empresas de suministros
Cómo consultar que una casa tiene cargas
Todo ello debe quedar registrado en un lugar y nosotros lo podemos consultar. Lo ideal es que todo el proceso de la compra de una casa deba estar asesorado por un consultor inmobiliario porque así no nos dejaremos ninguna pieza sobre la mesa a la hora de ir sobre seguro y que nuestra compra sea fructífera.
Consultar en el registro de la propiedad
Para consultar todas estas cargas, lo que debemos hacer es pedir una nota simple en el Registro de la Propiedad. Allí está la información de la vivienda y podremos hacer el estado actual referente a las diferentes cargas.
Preguntar al ayuntamiento
Otra manera es ir al ayuntamiento y pedir los justificantes de pago del IBI y otros impuestos municipales sobre la casa. Esto quiere decir que el propietario está al corriente de estos pagos y no los tendrás que pagar tú, siendo entonces el responsable una vez adquieras esta vivienda.
Comunidad de vecinos
También puedes preguntar a la propiedad de fincas para saber si la persona debe pagos de la comunidad de vecinos y otros. Si no estás seguro, puedes consultar al presidente de la comunidad de vecinos para mayor seguridad.
Registro de morosos
Hay otras formas de saber si el antiguo propietario o la persona a la que le compramos la casa tiene otras deudas. Y es consultar en el registro de morosos. Allí aparecen las personas registradas y sus deudas.
Temas:
- Vivienda