Cómo hacer claveles de tela

Recientemente os explicamos en How To, Cómo hacer claveles de papel de manera fácil, pero también podemos optar por hacer este tipo de flor con un trozo de ropa o tela y con ello elaborar un bonito elemento decorativo o incluso un adorno como un complemento o accesorio que llevar encima. Veamos cómo hacer claveles de tela con una sencilla guía de pasos.
Los claveles de tela, te pueden servir por ejemplo, para adornar una diadema o un accesorio de pelo cualquiera, o también pueden ser una bonita opción para decorar una caja de regalo. Normalmente se suelen hacer con tela de cualquier tipo aunque si deseas que te aguanten y tengan cierta consistencia quizás el fieltro te puede servir. Veamos entonces cómo hacerlos.
Materiales
- Fieltro
- Tijeras
- Silicona
- Botón
Pasos para hacer claveles de tela
- Lo primero que tenemos que hacer es coger el fieltro y recortar una tira delgada de aproximadamente 65 cm x 4 cm y después tendrás que recortar un círculo de fieltro de 7-8 cm de diámetro para que sea la base de nuestro clavel.
- A continuación, tienes que doblar la tira de fieltro por la mitad a lo largo de su longitud y comenzar a cortar tiras para que la tira nos quede como con una especie de flecos, de modo que el corte no debe ser profundo y tampoco debe cortar la tira por completo. Además, has de asegurarte al cortar que vas manteniendo la tira unida para que los cortes sean iguales. Puedes hacerlos con una distancia entre cada uno de ellos de medio centímetro.
- El siguiente paso consiste en enrollar la tira de fieltro manteniendo siempre doblada por la mitad de modo que a medida que enrollas le vas dando la forma de clavel.
- Cuando hayas acabado de enrollar, sujeta bien con la mano para que no se te deshaga, coloca un poco de silicona caliente en la base o círculo que hemos cortado anteriormente, y pegas la tira enrollada.
- El clavel de tela ya está listo pero si deseas poder embellecerlo todavía más, puedes insertar y pegar en el centro un botón de color blanco por ejemplo, o si lo prefieres también puedes insertar una perla.
- Por último cabe añadir que el corte que le hagas a la tira para hacer esos flecos que os hemos explicado en el segundo punto, puede quedarte mucho mejor si en lugar de tijeras normales utilizas unas tijeras «zig zag» que tienen un filo dentado. Con ellas lograrás que tus claveles te queden mucho más elaborados y realistas ya que al hacer cortes con «zig zag» comprobarás luego cuando enrolles la tira que el clavel tiene un efecto ondulado que sin duda te va a encantar.
Temas:
- Manualidades