Ni Mérida ni Roma: éste es el inesperado país que tiene el teatro romano mejor conservado del mundo
Cuando pensamos en ruinas romanas, los primeros lugares que nos vienen a la mente suelen estar en Italia o España. Sin embargo, la joya mejor conservada del teatro romano no se encuentra en Roma ni en Mérida, sino en Turquía.
En la provincia de Antalya, a unos 40 kilómetros al este de la ciudad, se alza imponente el teatro de Aspendos, un testimonio casi intacto del esplendor arquitectónico del Imperio Romano.
Construido durante el reinado del emperador Marco Aurelio, entre los años 161 y 180 d.C., este monumento sigue en pie después de casi dos milenios. Su diseño y conservación han hecho que sea considerado el teatro romano mejor preservado del mundo.
Sin duda, es una joya arquitectónica que vale la pena descubrir. Sigue leyendo para conocer su historia y sus secretos.
El teatro de Aspendos: una joya de la arquitectura romana
Aspendos, la antigua ciudad donde se encuentra este teatro, fue fundada por griegos de Argos y se convirtió en un importante enclave comercial. A lo largo de la historia, pasó por manos de licios, persas, griegos y romanos, cada uno dejando su huella. Pero fue bajo dominio romano cuando alcanzó su mayor esplendor, con la construcción de esta impresionante estructura.
El teatro de Aspendos tiene un diámetro de 96 metros y podía albergar hasta 15.000 espectadores. Su diseño sigue el modelo tradicional de los teatros romanos, pero con una peculiaridad que lo hace único: la escena, o scaenae frons, se mantiene completamente en pie, algo que sólo ocurre en otros 11 teatros romanos en todo el mundo. Esta característica lo convierte en una pieza de incalculable valor histórico y arquitectónico.
Otro detalle que hace especial a este teatro es su acústica, diseñada para que el sonido se propague de manera uniforme por toda la estructura sin necesidad de amplificación artificial.
Esta ingeniería de sonido permite que, incluso hoy, se sigan celebrando eventos culturales en su interior, como el famoso Festival Internacional de Ópera y Ballet de Aspendos.
Un teatro que ha sobrevivido al tiempo y la historia
A pesar de la decadencia de la ciudad con la caída del Imperio Romano y la llegada de la era bizantina, el teatro de Aspendos nunca cayó en el olvido. Durante el siglo XIII, los turcos selyúcidas lo restauraron y lo usaron como caravasar, una especie de posada para comerciantes y viajeros. En esa época, la estructura se mantuvo en excelente estado, contribuyendo a su conservación hasta la actualidad.
Los restos arqueológicos que rodean el teatro incluyen una basílica, el ágora, un ninfeo y un imponente acueducto romano que abastecía de agua a la ciudad.
Desde 2015, el teatro de Aspendos forma parte de la lista tentativa de la UNESCO para ser reconocido como Patrimonio Mundial. Esta distinción reforzaría su importancia como una de las obras arquitectónicas más valiosas del mundo antiguo.
Si alguna vez planeas viajar a Turquía, una visita a Aspendos es obligatoria. Su majestuosidad, su historia y su impresionante estado de conservación lo convierten en un destino que transporta a los visitantes directamente al corazón del Imperio Romano.
Temas:
- Historia
- Imperio romano
- Países