Antena 3 enseña, por fin, las caras de las voces de sus promociones: «Es un sueño»
Nunca aparecen en televisión sus caras


El mundo de la televisión esconde a miles de profesionales que trabajan cada día para que los programas salgan adelante, aunque la gran mayoría no aparecen ante las cámaras. Mientras presentadores y colaboradores se llevan la atención de todos, hay técnicos, redactores y un sin fin de profesionales que trabajan sin que nadie piense en ellos. Pero hay unos que sí consiguen que su trabajo salga en pantalla, aunque nadie les pone cara. Es el caso de los locutores que ponen voz a las promociones y anuncios de las cadenas, que nunca aparecen en pantalla, aunque cada día suenan cientos de veces en las televisiones y dispositivos de los espectadores. Antena 3 ha querido reconocer el trabajo de los suyos y ha mostrado las caras de Rosa del Fresno y Fran Jiménez, sus voces corporativas.
Los anuncios de próximos estrenos o los recordatorios de cada uno de los programas son su trabajo, por lo que su trabajo es más importante de lo que pueda parecer, tanto que es habitual que estos actores de doblaje y locutores tengan grandes contratos de exclusividad para que no puedan fichar por otro canal. Además, deben de estar disponibles casi cualquier día de la semana, ya que un cambio de última hora en la programación les obliga a grabar una nueva voz, por lo que muchos de ellos tienen su propio estudio de grabación para poder cumplir con su trabajo en casi cualquier momento.
Atresmedia ha querido reconocer su gran trabajo y ha mostrado a sus seguidores en redes sociales cómo realizan su trabajo y les ha entrevistado, algo que no es común. Rosa lleva la friolera de 40 años trabajando para la casa, ya que comenzó como locutora en la desaparecida Antena 3 radio, que fue el germen de la cadena de televisión y llegó a ser la emisora más escuchada de España a finales de los años 80 y principios de los 90.
Fran, por su parte, llegó hace 16 años, cuando quedó un hueco libre y la propia Rosa le avisó de que se presentase al casting que la cadena estaba realizando. «Es como un sueño hecho realidad» (…) «Tenemos la gran suerte de trabajar con gente con una humanidad increíble, dentro de un engranaje como es la televisión», asegura el locutor, que ya es un veterano pese a su juventud.
«Somos una seña de identidad bastante característica y un sello de la casa», destaca Rosa para poner en valor la gran responsabilidad que tienen, pese a que muchas veces su trabajo pueda pasar desapercibido. «Entramos en la casa de la gente todos los días», celebra ante las cámaras.
Para explicar cómo es su trabajo, coinciden en que en cada una de las grabaciones reciben multitud de indicaciones por parte de los realizadores, que se encargan de pedirles el tono exacto de voz que necesitan. Se trata de pequeños detalles que podrían ser casi imperceptibles, pero que el espectador nota a la hora de ver en televisión.
«Nunca nos dejan saltar al vacío» a la hora de grabar, destaca Fran Jiménez, que pone en valor la labor de sus compañeros, tanto de los guionistas y los técnicos, que tienen que conseguir que la imagen, la música y las voces encajen a la perfección en cada una de las promociones que se emiten.
«Nos suelen pedir tres tonos: uno más arriba, uno medio y otro más abajo», así explica Fran que siempre tienen que adaptarse a interpretar los textos que les ponen en cada grabación. Por su parte, Rosa explicar que la promociones de El Hormiguero suelen ser «más cañeras», mientras que desvelan que las series las hacen en un tono más bajo y los informativos «en un tono medio», para transmitir más seriedad.
Temas:
- Antena 3