Gastronomía
Queso

El mejor queso de España en 2025 está en Murcia (y es el 9º de todo el mundo), según los World Cheese Awards

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

En España tenemos una gastronomía excelente. Ya sabíamos cuál era la mejor carne de caza de 2025, y ahora sabemos cuál es nuestro mejor queso. Para sorpresa de algunos, es de Murcia.

Concretamente es de la pedanía de Zarcilla de Ramos, en Lorca (Murcia). El mérito ha sido de la quesería La Zarcillera, que ha conseguido un reconocimiento que da valor a los quesos nacionales.

Y es que su producto Hechizo ha sido galardonado con la medalla Super Gold en los World Cheese Awards 2025, convirtiéndose en el mejor queso del cabra del mundo y en el top 10 a nivel global.

La quesería con el mejor queso de España está en un pueblo de Murcia

La quesería La Zarcillera está ubicada en la pedanía de Zarcilla de Ramos, dentro del municipio de Lorca, en la Región de Murcia. Aunque parezca mentira, el propio gerente, Alfonso Pérez-Muela, reconocía que sólo llevaban cinco años elaborando quesos.

Desde entonces la filosofía del negocio ha sido clara: trabajar con leche de sus propias cabras de raza murciano-granadina, con elaboración artesanal una pieza a una.

Para entender el mérito, en la edición de 2025 del certamen, se presentaron más de 5.400 quesos procedentes de múltiples países. Y su elaboración, Hechizo, fue la única española entre los finalistas de su categoría (leche de cabra).

Además, figuró en el noveno puesto absoluto del certamen global, lo que aporta un valor añadido al logro, ya que no sólo lidera en leche de cabra, sino que compite con quesos de vaca, oveja y búfala.

Cómo se elabora en Murcia el mejor queso de cabra del mundo

El queso Hechizo se elabora con leche pasteurizada de cabra murciano-granadina, con una maduración entre 25 y 35 días, y cada pieza se trabaja de forma manual.

En el certamen de Berna, el jurado internacional, compuesto por 264 expertos, realizó catas a ciegas. Hechizo no sólo ganó la medalla Super Gold en la categoría de leche de cabra, sino que su posición entre los finalistas le otorga la consideración de mejor queso español de la edición.

Este hecho adquiere mayor relevancia cuando se considera que superó a otros productos de razas diferentes y de elaboraciones más tradicionales o con mayores recursos.

El futuro de la quesería más exitosa de España

El galardón abre múltiples posibilidades a la quesería. La más inmediata es la reputación internacional, pero también afrontará mayor demanda, apertura de nuevos mercados y turismo gastronómico para la zona.

Por ello en Lorca ya lo ven como algo más que un triunfo individual. Puede ser el impulso, para la ganadería caprina local y la industria quesera artesanal.

Sin embargo, hay varios retos que será importante superar. Por ejemplo, asegurar que el aumento de producción no comprometa la calidad, mantener trazabilidad, conservar la identidad artesanal y gestionar la distribución.

El objetivo será que este premio no quede como una anécdota, sino que sea un trampolín sostenible. Desde la óptica del consumidor, ahora hay unas expectativas que deberán cumplir (y seguro que lo consiguen).

De momento, La Zarcillera parece estar decidida a seguir apostando por la artesanía, por su territorio, y por su raza autóctona.