Los chefs de ‘Los 33’ y ‘Llama Inn’ acaban de abrir el mejor kebab del mundo en Madrid
Toma nota del lugar en el que está el mejor kebab del mundo
Kebab de pollo casero con salsa de yogur


El mejor kebab del mundo está en Madrid y puede suponer un marcado cambio de tendencia en lo que se refiere a este tipo de comida rápida se cubrirá de gloria y de sabor. Si queremos descubrir un buen bocado repleto de sabor y cocinado de la mejor manera posible. Sin duda alguna, ha llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede llevarnos a ver los kebab de otra manera.
Esta comida rápida tiene poco de selecto o de especial, es más bien algo barato que llena el estómago, más allá de disfrutar de este gesto. Pero cuidado, porque podemos descubrir lo mejor de un tipo de bocado rápido de esos que impresionan y que pueden hacernos disfrutar al máximo de una combinación de sabores realmente sorprendentes. Hay un kebab que se diferencia de los demás, sus dueños son chefs profesionales que no dudan en aportar su experiencia a la hora de preparar un bocado de esos que impresionan y que pueden acabar de darnos lo que necesitamos y más.
Este es el mejor kebab del mundo está en Madrid
View this post on Instagram
Madrid es el lugar en el que han abierto el mejor kebab del mundo, lo dicen los expertos que conocen las peculiaridades de este tipo de comida. Un lugar del mundo en el que podremos empezar a visualizar un cambio de tendencia que puede ser clave.
La llegada de los kebab selectos, aquellos que tienen ese sabor intenso e ingredientes bien cuidados que acabarán marcando la diferencia. En esencia estaremos ante una mezcla de sabores y de ingredientes que puede darnos lo mejor en un abrir y cerrar de ojos.
Ver el kebab de otra manera es posible, de la forma que estos expertos en cocina deciden reinventar este tipo de receta típica para darle su toque especial. Una experiencia profesional amplia que acaba siendo lo que nos dará más de una sorpresa inesperada en estos días de cambios inesperados.
Tal y como se presenta este local en su web: «CULTO kebab trae el verdadero döner berlinés a quienes buscan autenticidad. ingredientes frescos, carne de calidad y pan artesanal, siguiendo la receta original. Cada detalle es un tributo a la histori y el legado del döner. No es solo comida, es cultura».
Son 14 euros los que cuesta un kebab con patatas y bebida de esos que impresionan y según los que han visitado este local: «Merece reseña… Es curioso pensar que te vas a comer un Kebab de toda la vida pero luego descubrirás que no.
Aquí la cantidad de sabores se sientes en el paladar de cada ingrediente, me pedí el mixto con todo y sabía distinguir perfectamente que era cada cosa por su calidad el que piense lo contrario venga seamos sinceros en los Estambul baratos no sabes que es cada cosa este sitio que con la cantidad que traen, los combos , las patatas y bebidas me parecen un precio excelente. El local es sencillo la verdad bonito pequeño pero suficiente y la atención del personal excelente te recomiendan que pedir:)sin duda alguna volveré» o «Por fin he podido probar este kebab que tenía en mi lista desde hace ya unos meses.
Me pasé por el local un viernes a hora punta (a las 22h) y pedí un döner de pollo para llevar. Lo pedí sin pimiento, así que no me pusieron el topping de las verduras asadas, y sin salsa picante. Me encantó que el personal sabía perfectamente los ingredientes, porque muchas veces no es así. Me avisaron de que tardarían unos 15 minutos. Así que me quedé viendo cómo los elaboraban.
La verdad que el personal fue super amable y trabajan con buen ritmo. Atienden en orden de pedidos, sin distinguir la gente que está sentada en el local, que se lo coge para llevar o los pedidos de Glovo. A estas horas ya no les quedaba ternera, y a la gente que entraba les avisaban al momento, solo quedaba de pollo o falafel. El döner lo envuelven muy bien con papel de plata personalizado. Tenía un camino largo hasta casa y llegó bien de temperatura y sin salirse ninguna salsa. En cuanto al kebab, diré que obviamente está rico pero me cuesta identificar que me estoy comiendo un kebab por las razones obvias:
– Demasiado gourmet: un kebab normal lleva la carne, lechuga, tomate y cebolla y las clásicas salsas. Aquí hay muchas más especias, ingredientes, salsas, diferentes texturas… y todo hace que me parezca más un bocadillo que un kebab.
– También el pan es distinto. Quizá los originales son así, pero no es el clásico pan de pita finito, sino que es un pan con mucha más miga.
El conjunto me gustó, especialmente las distintas texturas del pollo, algunos trozos tiernos y otros crujientes. No caí pero creo que el extra de babaganoush me hubiera encantado.
Y un tema muy a tener en cuenta es su gran tamaño. Personalmente, que me sirvan comida de tales proporciones me agobia porque sé que no voy a poder con todo y se tirará comida, o si consigo acabármelo, me sentará mal… Sinceramente preferiría pagar unos euros menos y que el tamaño fuera mucho más acorde. Como me lo llevé a casa sí que pude dosificarlo, y me dio para comer y compartirlo dos veces… Y además siempre teniendo en cuenta que el kebab va empeorando porque se absorben las salsas y ya no está como recién hecho. Me quedé con ganas de probar las patatas fritas que tienen buena pinta con el queso rallado por encima. Pero como decía, me parece imposible comer tanta cantidad. Entiendo que haya gente que si come esas cantidades pero no es la norma. Y en cualquier plan no siempre puedes ir cargando con la comida que te ha sobrado.
Estaría bien que hubiera dos tamaños».
Temas:
- OKD
- Restaurantes