Foro Nuclear

Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»

El director de OKDIARIO denuncia que España va "a contramano" en política nuclear

Ver vídeo
Rodrigo Villar

El director de OKDIARIO, Eduardo Inda, ha ensalzado este viernes la importancia de la energía nuclear en España. «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear, porque somos pragmáticos y es la energía más limpia, más barata y más segura», ha dicho el periodista durante Foro Nuclear organizado por este medio.

Inda ha alertado de que el cierre del programa nuclear español pone en riesgo el futuro energético del país y que «nos va el futuro a 50 años vista en ello». Además ha pedido al Partido Popular que «no solo mantenga el programa nuclear, sino que lo aumente».

El director de OKDIARIO también ha elogiado a la presidenta extremeña María Guardiola,  al decir que «está siendo la presidenta que necesitaba Extremadura y lo está haciendo maravillosamente bien».

Sobre el Gobierno de Pedro Sánchez ha asegurado que «pedirle sensibilidad o sensatez a este gobierno es como pedirle a Torrente que sea educado o a Belén Esteban que sea fina o elegante. Es un imposible físico y metafísico».

«Espero que los españoles lo impidan rápidamente en las urnas. Espero que Pedro Sánchez se vaya rápido para que tengamos energía barata y para evitar apagones», ha dicho.

En su discurso, Inda ha aprovechado para señalar directamente a la ministra Teresa Ribera a la que ha llamado «reina de los descerebrados» del Gobierno. «No solo es la responsable de lo que pasó en la Comunidad Valenciana el 29 de octubre», ha denunciado el periodista, recordando que la AEMET, bajo su mando, «no supo ver esa DANA» que devastó la provincia.

«La AEMET dijo que a las 18:00 de la tarde pasaría lo peor y sobrevino sobre las 19:00», ha recordado Inda, quien también responsabilizó a Ribera del «Barranco del Pollo» porque «la Confederación Hidrográfica del Júcar dependía de ella». El director de OKDIARIO ha denunciado que el presidente de la Confederación admitió en sede judicial que «no avisaron del desbordamiento».

Inda ha puesto en el foco en Sara Aagesen, sucesora de Ribera. «Seguramente en estos momentos está haciendo números, a ver qué nuevo contrato del Gobierno le da a su familia», ha ironizado el periodista, quien ha recordado que OKDIARIO desveló en exclusiva que Aagesen «le ha dado hasta la fecha más de 3 millones de euros a su familia».

«Ella o el gobierno en el que está ella, 3 millones de euros a su padre, a su hermano, etcétera», ha detallado Inda, lamentando que estas informaciones «no trascienden porque la mayor parte de los medios de comunicación de este país están en manos de la izquierda o de la extrema izquierda».

El director de OKDIARIO ha sido demoledor al analizar la política energética del Gobierno: «Viven de ese movimiento antinuclear que financiaba hace 50 años la Unión Soviética», denunció, recordando que «la Unión Soviética tenía centrales nucleares, pero financiaba los movimientos antinucleares en Europa Occidental».

Inda ha contrastado la situación española con la del resto de Europa: «En Alemania, la CDU está diciendo que van a volver a retomar el programa nuclear. Meloni en Italia está haciendo tres cuartos de lo mismo. Francia tiene 56 reactores y van a hacer más centrales nucleares. En Reino Unido, Lituania, Estonia, Bulgaria, Suecia… toda Europa va a hacer más centrales nucleares».

«Aquí tenemos siete y nos queremos cargar los siete», ha criticado duramente, calificando la decisión de cerrar Almaraz como un error histórico. «¿Si España tuviera la capacidad nuclear de Francia, se hubiera registrado el apagón de abril? A mí me da la impresión de que no», ha afirmado.

Lo último en Eventos

Últimas noticias