La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
El financiador de la trama, Juan Carlos Cueto, habló abiertamente de "dinero en B" con la secretaria de Aldama
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
Un informe de la Guardia Civil revela conversaciones telefónicas en las que el ex asesor de José Luis Ábalos Koldo García menciona operaciones en efectivo con «fotocopias», un término que los investigadores interpretan como una referencia directa a dinero negro. La Unidad Central Operativa (UCO), además, documenta cómo García pagó con billetes de 500 euros y utilizó a su hermano, madre, mujer e hija para ocultar movimientos patrimoniales.
La UCO interceptó, en octubre de 2023, una conversación telefónica en la que Koldo García hablaba con un tercero, el empresario Antonio López, sobre una entrega de dinero en efectivo. En esa llamada, Koldo reclamaba a su interlocutor que un empresario identificado como «Juan» le entregara «18 fotocopias», expresión que los investigadores interpretan como una referencia a dinero en metálico.
Por otra parte, el informe hace otra mención explícita al «dinero en B» al referirse a una conversación entre una empleada de Víctor de Aldama, Piedad Losada y Juan Carlos Cueto. Esta referencia, según los investigadores, apunta a que con «motivo de los contratos investigados [de mascarillas] se hubieran pagado comisiones con dinero en efectivo».
Tal como comentó Carmen Pano, empresaria de hidrocarburos conocedora de la operativa de la trama, se usaban eufemismos para evitar hablar de dinero negro por teléfono. Se usaban los términos «camisetas», «escrituras» o «fotocopias» en lugar de «miles de euros» o «decenas de miles de euros».
En la conversación citada con el empresario Koldo decía: «Él [un tal «Juan»] nos tiene que ver el jueves porque tiene que dar la mitad de lo que son». Fue el martes 31 de octubre de 2023 a las nueve menos cinco de la noche.
Más adelante, en la misma llamada, insistía: «Y ahora tiene que coger diecisiete fotocopias, no dieciocho y dártelas». Así consta en un informe de la UCO incorporado al sumario del caso Koldo que se instruye en el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional consultado por OKDIARIO.
El documento policial refleja cómo Koldo García disponía habitualmente de efectivo. Los agentes constataron que el 6 de noviembre de 2023, el asesor de Ábalos pagó en la marisquería La Chalana de Madrid con un billete de 500 euros.
Esta observación complementa otra conversación interceptada el 14 de septiembre de 2023, en la que Koldo le comentaba a su mujer, Patricia Uriz, que tenían dinero en efectivo en una caja fuerte. En la casa de ambos, a nombre de Joseba García –hermano del asesor– tenían 24.000 euros, como encontró la Benemérita. Se trata de «una tradición familiar», trató de justificar el militante que llegó a ser la mano derecha del número 2 del PSOE.
Patrimonio oculto
El patrimonio de Koldo García y su entorno «habría aumentado significativamente y de forma inusual, coincidiendo en el tiempo esta variación con las adjudicaciones investigadas», señala ese informe. Los investigadores detallan cómo el ex asesor utilizaba a familiares para ocultar parte de su patrimonio.
El documento recoge una llamada del 18 de octubre de 2023 entre Joseba García Izaguirre, hermano de Koldo, y Patricia Uriz, en la que Joseba explica que Koldo le había «llamado en multitud de ocasiones para que les diese 30.000 euros».
El hermano disponía de dinero en efectivo perteneciente a Koldo que, según se desprende de la conversación, estaba destinado a «reducir las hipotecas y poder respirar». En el Supremo una empleada de Aldama reconoció pagar 20.000 dólares en negro a ese hombre en República Dominicana.
En otra reveladora llamada, el 31 de octubre de 2023, Patricia Uriz consultaba con un tercero sobre la tributación que conllevaría la donación del chalet búnker de Polop de la Marina (Alicante). Este inmueble, a pesar de estar titulado por Joseba, «realmente constituye la residencia de Koldo y Patricia», dicen los investigadores. La vivienda se adquirió por 220.000 euros, quedando pendientes de amortizar 162.000 euros.
Contratos públicos
La UCO también documenta en su informe con menciones a dinero negro cómo Koldo García seguía ejerciendo su influencia para solucionar problemas relacionados con los contratos de mascarillas investigados, a pesar de no ocupar ya ningún cargo en la Administración.
La UCO detalla que el gobierno de Baleares había reclamado a la empresa Soluciones de Gestión casi tres millones de euros debido al estado de las mascarillas suministradas. Ante esta situación, el empresario Cueto se reunió con Koldo y le pidió que usara su influencia para resolver el problema.
En una llamada interceptada el 14 de noviembre de 2023, Koldo le informaba a Cueto: «Te llamarán. Le llamarán que tenía yo, perdón. Avísale a nuestro amigo al… al vasco que está en Aragón ¿vale?».
Cuando Cueto le preguntó si aceptarían una reunión, Koldo contestó: «Sí, sí, sí, es lo que me han dicho», añadiendo: «Pero lo mejor de todo es que van a aceptar», y «O sea, es decir, hombre, lo que opinan es borrón y cuenta nueva».
Más conexiones
A pesar de ya no formar parte de la Administración Pública, los investigadores documentaron cómo Koldo García mantenía contactos con altos cargos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
El informe detalla reuniones que Koldo García mantuvo el 2 y 3 de noviembre de 2023 en una marisquería de Madrid con Jesús Manuel Gómez García, subsecretario de Transportes; Vicente Calzado Téllez, director de EMFESA; Ángel Contreras Marín, director general de Conservación y Mantenimiento en ADIF; y Cristina Moreno Fernández, directora general del SEITT.
La UCO también registró que el 7 de noviembre de 2023, Koldo realizó una parada de 55 minutos en la sede de Puertos del Estado, tras haber recibido días antes una llamada de alguien a quien llamaba «Alvarito» y que usaba un teléfono de esta entidad pública.
«Acabo de sacar todo a Portugal»
La investigación también ha destapado un entramado empresarial creado en Portugal por Víctor de Aldama. Según el documento, el empresario habría constituido desde agosto de 2022 hasta marzo de 2023 siete sociedades en Portugal para «no tributar en España» y «despatrimonializar sus sociedades registradas en España».
En una llamada del 13 de noviembre de 2023, Aldama le comentaba a un interlocutor: «Yo acabo de sacar todo a Portugal». Este entramado empresarial estaría vinculado indirectamente con Koldo García a través de Cristian Corvillo y su hermano, que habrían coincidido con Koldo García en varios hospedajes entre 2019 y 2021, lo que «daría fuerza a la hipótesis de que pudieran conocerse entre ellos». Se trata de un ex chófer de Pedro Sánchez.
Lo último en España
-
Un encapuchado ataca con explosivos caseros la sede del PSOE de Cantabria
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»
-
La inversión argentina prefiere las políticas de Ayuso a las de Sánchez: el 97% recala en Madrid
-
Pradas pide a la juez anular la «parcial» transcripción de su declaración en el caso de la DANA
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División