Ni correr ni andar descalzo: el mejor ejercicio de playa que los mayores de 60 años pueden hacer dentro del mar

La actividad física en verano no es algo que debamos olvidar, sino una forma de seguir cuidándonos, también en vacaciones

Hombre en la playa, ejercicio, deporte

Hombre en la playa.

En verano, ir a la playa es uno de los mejores planes. Con la subida de temperaturas, quedarse en casa encerrado con el aire acondicionado a tope no es la mejor idea. El cuerpo pide moverse, cambiar de aire, pero, ojo, sin descuidarse.

Vacaciones no es sinónimo de vagancia, y a los 60 años mucho menos. Mantenerse activo y hacer ejercicio no es sólo cuestión de estética, sino de salud, de autonomía y de poder disfrutar cada año con más calidad de vida. Por eso es crucial optar por un ejercicio que los adultos mayores puedan hacer en la playa y que no les quite mucho tiempo.

Este es el ejercicio de playa que no debería faltar a los 60

Caminar por la orilla es uno de los clásicos del verano, pero si te animas a meterte un poco más, hasta que el agua te llegue a la cintura, el efecto cambia por completo. Caminar dentro del mar es uno de los mejores ejercicios que puede hacer una persona mayor de 60. Es seguro, es completo y no hace falta más que cinco minutos para notar sus efectos.

Funciona por varias razones, primero, porque la resistencia del agua obliga a activar más los músculos, pero sin forzarlos. Segundo, porque la flotabilidad reduce el impacto en las articulaciones, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes tienen molestias o problemas en rodillas, tobillos o caderas. Y tercero, porque lo haces en un entorno que ya de por sí relaja: la brisa, el agua fresca, el sonido del mar… todo suma.

A nivel físico, andar dentro del agua mejora la circulación, reduce la hinchazón de piernas y tobillos, y alivia dolores crónicos, sobre todo los que tienen origen reumático. También refuerza la musculatura de las piernas, los glúteos y el abdomen, al obligar al cuerpo a estabilizarse constantemente sobre una superficie inestable como la arena bajo el agua.

A nivel mental, este ejercicio es un potente aliado para la calma. Reduce la ansiedad, ayuda a desconectar y, gracias al esfuerzo moderado combinado con un entorno sereno, favorece un descanso más profundo por la noche. Incluso mejora la postura, ya que caminar por el fondo marino obliga a mantener el equilibrio y a usar más la musculatura central.

Otros ejercicios que puedes hacer en la playa pasados los 60 años

Aunque caminar en el agua es muy beneficioso, hay otros ejercicios igual de accesibles que te ayudarán a trabajar otras zonas del cuerpo.

Con hacer unos minutos al día, el cuerpo lo nota. Lo importante es mantener el ritmo y no hacerlo todo de golpe.

Salir de la versión móvil