Crisis del coronavirus

Las trampas de Sanidad: informa de cero muertos pero Castilla y León reconoce al menos dos

Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada

Castilla y León - coronavirus
La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado.

El Ministerio de Sanidad ha informado hoy por segundo día consecutivo de que no se han producido muertos por coronavirus. Sin embargo, las Comunidades Autónomas sí están notificando fallecidos. De hecho, la consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, se ha preguntado cómo pudo haber cero fallecidos ayer en España cuando su comunidad sumó dos en hospitales por Covid confirmado, y le constan otros 5 en Castilla-la Mancha y tres en Asturias.

«No se entiende muy bien el control de los fallecidos cuando en Castilla y León han sido dos», ha explicado Casado, que asegura que en su comunidad no ha transcurrido ningún día con cero decesos en los hospitales a su cargo.

En el caso de Castilla-La Mancha, mientras el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias anunciaba ayer que no se habían registrado muertos en las últimas 24 horas, el Gobierno socialista de Emiliano García-Page reconocía que en Castilla-La Mancha se habían producido 5 decesos.

La consejera ha analizado en rueda de prensa los datos del COVID de este martes, con cero casos nuevos en 24 horas por COVID confirmados por PCR en hospitales en la Comunidad, y dos fallecidos en hospitales, a los que habría que añadir otro fallecido más en residencias de mayores, y los 1.103, uno más que ayer, con síntomas compatibles.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha informado por segundo día consecutivo de que ninguna persona ha muerto con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que siguen siendo 27.127, de las cuales 34 han perdido la vida en la última semana, aunque los casos confirmados ayer sí aumentan hasta los 137.

De los nuevos contagios, la inmensa mayoría han sido detectados en Madrid, que suma 73 y ningún fallecido en los últimos 7 días, según el último balance de Sanidad, que cifra en 17 los positivos diagnosticados en Cataluña, donde han muerto 9 personas en la última semana.

«Microbrotes»

La consejera  castellanoleonesa ha explicado también que se han registrado tres «microbrotes» en la Comunidad: uno en Soria, vinculado a un desplazamiento de migrantes desde Almería para ser acogidos, y en residencias de mayores de carácter privado ubicadas en Valladolid y Sotillo de la Adrada (Ávila), en estos últimos casos relacionados con la movilidad de los trabajadores.

En concreto, aunque la mayoría son casos asintomáticos y leves, en la residencia Ballesol de Valladolid se han detectado 13 nuevos y en la de Sotillo 28, mientras que en dos pisos donde se acogió a migrantes en Soria se han contabilizado siete.

Casado, en rueda de prensa, ha explicado que en Castilla y León no se han observado repuntes, pero sí estos «microbrotes» y ha afirmado que se cuenta con una «legión» de rastreadores que están trabajando y nada más identificar estas situaciones se hace un estudio exhaustivo de los contagios y de los contactos, lo que permite aislar y poner en cuarentena a las personas que lo requieran.

La consejera ha afirmado que es «esencial» poder hacer el estudio de contactos «de la forma más rápida» y ha destacado la importancia que tiene tener los datos actualizados en Sacyl, algo que se puede hacer a través de la aplicación Sacyl Conecta, ya que algunos profesionales han comunicado que no han podido contactar con algunas personas por falta de actualización de su teléfono.

Traslado de inmigrantes

Así, en el caso de Soria se debe al traslado de seis inmigrantes que llegaron en patera a España el día 20 de mayo y, desde Almería, «atravesaron toda la Península» para llegar a dos pisos de acogida, a donde llegaron el día 23, pero no fue hasta el 27 cuando una persona presentó síntomas y con su positivo se aisló a los pacientes cuyo test también lo fue y se puso en cuarentena al resto. Así, ambos pisos están «vigilados», mientras que los técnicos de la organización no gubernamental y los conductores que tuvieron contacto con ellos dieron negativo.

La consejera ha explicado que la Junta ha trasladado al Gobierno central su preocupación porque considera que, además de estar 72 horas en el lugar a donde habían llegado estos inmigrantes, ante la situación de pandemia tendría que haberse mantenido una cuarentena de 14 días y haberse realizado la prueba PCR de forma que se hubiera evitado el contagio a otras personas.

Verónica Casado ha asegurado no entender cómo, en la fase en la que se está, se hace un traslado de estas personas desde Almería a Soria, algo sobre lo que la Consejería de Transparencia ha pedido información al Ejecutivo central. Además, ha advertido de que en esta época en la que puede aumentar la llegada de pateras hay que tener en cuenta los protocolos.

En cuanto a los casos de las residencias, Verónica Casado ha explicado que se está muy pendientes de estas residencias, donde cree que hay que extremar medidas, sobre todo las relacionadas con la formación en el uso de equipos de protección individual y la higiene.

Lo último en España

Últimas noticias