Guardia Civil

El teniente general Ceña se despide de Robles «oficialmente» tras su dimisión como DAO de la Guardia Civil

Guardia Civil Marlaska
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, con el ex DAO Laurentino Ceña a sus espaldas.

Cumpliendo el protocolo militar, el teniente general Laurentino Ceña se ha reunido  hoy a petición propia con la ministra de Defensa, Margarita Robles, apenas dos días después de haber presentado su dimisión como director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil en desacuerdo por la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de Madrid.

Ceña cumple así con la normativa militar que establece que al pasar a la situación de retiro, una circunstancia que prácticamente ha coincidido en el tiempo con su dimisión, debe pedir ser recibido «para despedirse oficialmente», ya que la Guardia Civil depende tanto de Interior como de Defensa.

En respuesta a la petición del ex número dos del instituto armado, la ministra ha fijado esa audiencia para las 12.30 horas de hoy en la sede del Ministerio de Defensa.

La decisión de Ceña ha supuesto el adelanto unos días de su retiro, puesto que ya se había jubilado pero continuó en su cargo por la pandemia del coronavirus y se había comprometido a mantenerse hasta el 2 de junio.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, destituyó el lunes a Pérez de los Cobos por «pérdida de confianza» al no haber comunicado que había remitido al juzgado un informe sobre las manifestaciones del 8M.

Horas después de que Marlaska lo cesara, Ceña le comunicó su decisión de retirarse unos días antes y el ministro destituyó al número tres de la Guardia Civil, el teniente general Fernando Santafé.

El teniente general Fernando Santafé, jefe del Mando de Operaciones de la Guardia Civil y número 3 de la institución, acordó este miércoles con Interior su salida del cargo que ocupaba. Era la tercera marcha de un oficial de la Guardia Civil en apenas 72 horas, tras la destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos y del director adjunto operativo (DAO), el teniente general Laurentino Ceña.

Dos tenientes generales y un coronel que dejan su puesto, con el trasfondo de un intento del Gobierno por controlar una investigación judicial. De los Cobos fue destituido por negarse a compartir información sobre el proceso judicial en marcha por el 8-M. El teniente general Laurentino Ceña presentó su dimisión al no estar de acuerdo con el proceder del Ministerio de Grande-Marlaska. Y el último, este mismo miércoles, con un ‘acuerdo’ con el Ministerio: el teniente general Fernando Santafé, jefe del Mando de Operaciones y el número 2 jerárquico de Ceña.

Ese es el balance que han provocado los últimos movimientos de Interior, que el pasado domingo destituía al coronel jefe de la Comandancia de Madrid, Diego Pérez de los Cobos, tras resistirse a injerencias políticas ante un proceso judicial investigado por su equipo sobre las posibles responsabilidades del Gobierno a la hora de permitir el 8-M. Causa que mantiene abierta el Juzgado de Instrucción Nº 51 de Madrid y por la que se ha citado como investigado al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco.

Lo último en España

Últimas noticias