Destacados:
  • Últimas noticias
  • El Clásico
  • Real Madrid – Barcelona
  • Memes El Clásico
  • Lucas Vázquez
  • Elecciones Madrid 2021
  • Carrefour
  • Coronavirus
Más

    El sitio de los inconformistas

    10 Abr 2021
    Actualizado 23:54 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    Sánchez promete más dinero a las comunidades para aplacar las críticas a su gestión

    Varios presidentes le reprochan a Sánchez la utilización del estado de alarma que deberá prorrogar el miércoles el Congreso.

    Pedro Sánchez
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la videoconferencia con los presidentes autonómicos.
    • Joan Guirado
    • 03/05/2020 14:27
    • Actualizado: 03/05/2020 15:29

    Lo que no logra en el Parlamento, debido a su actitud, Pedro Sánchez lo consigue en la conferencia de presidentes autonómicos. No antes sin sacar la billetera y empezar a repartir. Hasta 16.000 millones no reembolsables para las autonomías y 24.500 en líneas de avales del ICO para pymes y autónomos, grandes empresas, el mercado alternativo de renta fija y para la Compañía Española de Reafianzamiento.

    Solo así el presidente del Gobierno consigue aplacar las críticas cada vez más fuertes de las comunidades autónomas y, de paso, que los presidentes populares frenen el rechazo a la prórroga del estado de alarma que visualizan algunos en Génova 13. Aún así, hoy, el gallego Alberto Núñez Feijoó ha sido muy crítico con «el uso desproporcionado» que está haciendo el Gobierno con el estado de alarma.

    El Ejecutivo es consciente que el miércoles se la juega en el Congreso si no logra la mayoría suficiente para prorrogar hasta finales de mayo la situación de excepcionalidad. Él mismo, ayer, dijo no tener ‘plan B’. Si el legislativo no autoriza la prorroga todo el plan de desescalada se iría al traste a partir del sábado 10.

    Sánchez, con los cheques en la mano, ha tranquilizado a los presidentes regionales asegurando que «el coste de la pandemia lo asumirá el Gobierno». Así, pues, ante las dudas del cántabro Miguel Ángel Revilla, el presidente les ha detallado que el fondo de 16.000 millones se repartirá en tres bloques. 10.000 se utilizarán para cubrir el gasto sanitario al que han tenido que hacer frente las CCAA durante la crisis. Su reparto será equitativo en función de la incidencia que el coronavirus haya tenido en cada territorio.

    La segunda gran partida, de 5.000 millones de euros, el Gobierno la destinará a paliar los efectos económicos de la crisis. Su entrega tendrá que ver con la caída de los recursos propios por culpa de la paralización de la economía, por lo que las comunidades más industrializadas y turísticas serán las que recibirán una partida mayor. Los 1.000 millones sobrantes se invertirán, de forma proporcional en base al censo, al gasto social.

    Torra le dice ‘no’

    El presidente de la Generalitat, Quim Torra, le ha dejado claro a Sánchez que su grupo parlamentario no votará a favor de la prórroga del estado de alarma. Un anuncio que ha lamentado el jefe del Ejecutivo poniendo como ejemplo los seis meses de estado de alarma de Italia o la ampliación que aprobará Francia en los próximos días. Torra, como el vasco Iñigo Urkullu, han sido muy críticos con la gestión de la desescalada. Mientras el catalán ha criticado «las prisas» el Lehendakari ha reclamado que «se cuente más» con las comunidades para la toma de decisiones. A diferencia de Torra, Urkullu, no ha querido revelar si el PNV facilitaría la prórroga o no.

    • Temas:

    • Coronavirus
    • Gobierno
    • Pedro Sánchez
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Iglesias prometió eliminar la indemnización de 5.316 € al mes que va a cobrar como ex vicepresidente Iglesias prometió eliminar la indemnización de 5.316 € al mes que va a cobrar como ex vicepresidente
    • carolina-darias-vacuna-janssen-astrazeneca Darias anuncia que la vacuna de Janssen llegará el martes y llama a la calma sobre AstraZeneca
    • Última hora del coronavirus en España: Datos, la vacuna de AstraZeneca y las nuevas restricciones, en directo Última hora del coronavirus en España: Datos, la vacuna de AstraZeneca y las nuevas restricciones, en directo
    • feijoo-conferencia-presidentes-estado-de-alarma Feijóo exige una Conferencia de Presidentes: «El 9 de mayo nos quedamos sin leyes para gestionar la pandemia»
    • Pablo Iglesias indemnización Iglesias quiso cambiar la ley para que los altos cargos pudiesen cobrar 3 años más tras el cese

    Últimas noticias

    • Tortuga rusa Tortuga rusa: características y consejos para cuidarla
    • Resultado ONCE, en directo Sorteos ONCE hoy: Resultado y números premiados en el sorteo del Sueldazo y Super Once del sábado, 10 de abril de 2021
    • Resultado de La Primitiva, en directo. La Primitiva hoy: Resultado y números premiados en el sorteo del sábado, 10 de abril de 2021
    • Bonoloto Bonoloto hoy: Resultado y números premiados en el sorteo del sábado, 10 de abril de 2021
    • Proteger gatos calor ¿Cómo proteger a los gatos del calor en primavera y verano?
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore