Quim Torra exige una rectificación de Escrivá tras criticar a los epidemiólogos de la Generalitat

El presiente de la Generalitat, Quim Torra, ha montado en cólera y ha exigido una rectificación inmediata del Gobierno tras asegurar el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, que los epidemiólogos de la Generalitat se basan en un conocimiento «limitado y claramente menor» al del Gobierno al pedir medidas más estrictas ante el coronavirus.
Torra ha escrito en las redes sociales un duro mensaje contra el Gobierno al que acusa de «falta de respeto a toda la comunidad médica y científica catalana» y que han presentado en varias ocasiones informes de expertos pero el Gobierno los ha menospreciado y no los ha enseñado a los suyos, según él.
Escrivá ha dicho este mismo martes que los expertos consultados por Torra desconocen la efectividad de medidas aprobadas tras decretarse la alarma y no tienen en cuenta la mejora de las condiciones de protección, que hacen que la probabilidad de contagio «se esté reduciendo respecto a lo que ocurría cuando se calibraban» los modelos de estos expertos.
Exigeixo una rectificació immediata del Govern espanyol per aquesta falta de respecte a tota la comunitat mèdica i científica catalana. Hem presentat un cop i un altre els informes d’experts; el Govern espanyol no només els ha menyspreat, sinó que MAI ens ha ensenyat els seus. https://t.co/cEleTP7tHO
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) April 14, 2020
La república catalana
Una hipotética república catalana independiente como la que reclama el presidente de al Generalitat, Quim Torra, sería a día de hoy, en plena pandemia de coronavirus y de existir como país, la nación con más muertos de Covid-19 por millón de habitantes: 467.
Si el pulso separatista catalán hubiese triunfado y el proyecto de Torra y Puigdemont hubiese consolidado a Cataluña como un país independiente de España, el Gobierno de Quim Torra estaría lidiando con una terrible realidad: ser el país del mundo con mayor tasa de letalidad por el coronavirus entre sus habitantes.
Mientras, esa otra España sin Cataluña registraría hoy cifras inferiores a las actuales en dicho índice, el que le sitúa como el país más afectado con 383 muertos por cada millón de habitantes (45,6). Sin Cataluña serían 366 fallecidos por cada uno de los 38,1 millón de habitantes (restando los 7,56 actuales de Cataluña): 101 menos.
Esta clasificación, realizada en base a los últimos datos oficiales disponibles de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del desglose por comunidades autónomas que ha realizado el Ministerio de Sanidad este lunes, coloca a España con sus 17.489 fallecidos como el país más azotado por la letalidad del SARS-CoV-2 de todo el planeta e la citada variable.
A España le sigue en la lista Italia, que con 60,1 millones de habitantes cuantifica 19.470 fallecidos. Su tasa es de 323 muertos por cada millón de habitantes. El tercer puesto es para Bélgica, que con una población de 11,6 millones registra 3.346 fallecidos.
Temas:
- Coronavirus
- Quim Torra