Conciertos

La OCU denuncia «irregularidades» y un «cobro abusivo» por las entradas de Bad Bunny en Madrid

En caso de reembolso, el dinero de las entradas no se reembolsará al comprador

Los conciertos de Bad Bunny condicionan al Atlético para una hipotética final de Champions de 2026

Bad Bunny entradas
Bad Bunny. (EP)

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha presentado este martes una denuncia ante el Ministerio de Consumo contra Ticketmaster, empresa encargada de la distribución de entradas para conciertos, por tener «irregularidades y precios abusivos» para ver al artista puertorriqueño, Bad Bunny, el próximo 2026 en Madrid y Barcelona.

Según ha explicado la OCU en un comunicado oficial, algunas entradas de Bad Bunny con un precio base de «79,50 euros» han llegado a alcanzar hasta «269,30 euros» tras sumar gastos de gestión, donaciones obligatorias y cargos VIP. En concreto, se señalan tres conceptos adicionales: 3,30 euros por donación, 36,50 euros por gestión y 150 euros por «cargo VIP». La organización considera estos costes «abusivos», ya que el proceso de compra lo realiza íntegramente el usuario, sin que la empresa preste una gestión activa que justifique tales importes.

De igual manera, la OCU ha señalado que estos gastos de gestión están «ocultos» hasta que el usuario ha terminado de hacer la transacción, y que, en caso de reembolso, este dinero no se devuelve al comprador. Otro de los puntos que la organización ha denunciado es que los precios de las entradas van variando de forma constante, por lo que no existe un precio base que esté fijo por entrada.

La OCU también ha insistido en que todas las empresas, no sólo Ticketmaster, que estén al cargo de la distribución de las entradas para ver a Bad Bunny, presenten «evaluaciones periódicas» a las autoridades de consumo sobre el funcionamiento y riesgos de sus sistemas de tarificación.

La locura por Bad Bunny

La llegada a España de la gira de Bad Bunny es la más esperada de un cantante de grandes masas desde que Taylor Swift o Karol G pasasen por el estadio Santiago Bernabéu en el verano de 2024. Y, a pesar de que en un principio el cantante puso seis fechas, ahora las ha aumentado hasta 12 debido a la buena recepción y a la alta demanda por parte de sus fans.

Desde el inicio de la preventa, la compra de entradas se convirtió en un auténtico caos: colas virtuales de más de 200.000 personas, páginas caídas y precios que han ido aumentando hasta cifras desorbitadas. El artista puertorriqueño tiene programadas 12 fechas entre Madrid y Barcelona, pero a pesar del aumento de conciertos y 600.000 entradas vendidas, acceder a una entrada ha sido una misión imposible para muchos seguidores del Conejo Malo.

Lo último en Economía

Últimas noticias