Ley de Amnistía

Pumpido confirma la promesa de Sánchez a Junts que reveló OKDIARIO: «La amnistía estará antes del verano»

El presidente del Tribunal Constitucional asegura que no puede "precisar más" sobre la fecha exacta

Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»

Ver vídeo
Nacho Atanes

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha confirmado este lunes la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a sus socios de Junts de que la Ley de Amnistía quede aprobada en las próximas semanas. Pumpido ha reconocido que la amnistía estará «antes del verano» en una comparecencia en el Ateneo de Madrid, confirmando la información exclusiva de OKDIARIO.

El magistrado ha contestado a la pregunta de cuándo se pronunciará el Tribunal Constitucional sobre la Ley de Amnistía, recordando que la corte de garantías tiene que resolver 30 casos, no sólo uno. Entre ellos están el recurso de los diputados del Partido Popular, 15 recursos procedentes de las comunidades autónomas, ocho recursos de amparo y seis cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por el Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y la Audiencia Provincial de Madrid.

«No es un solo problema, son muchos. El recurso del primer partido de la oposición, es un buen recurso, buen argumentado. Tenemos que responder bien», ha apuntado Pumpido este lunes, añadiendo que se ha elegido el recurso del PP como procedimiento de cabecera para resolver la constitucionalidad o no de la norma.

Aunque ha asegurado no poder «precisar más», el presidente del Constitucional ha señalado que la intención es que el tribunal pueda contestar a los recursos en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley, que se cumplirá antes del verano, tal y como prometió Pedro Sánchez a Junts danto la fecha del mes de mayo «como muy tarde» para la aprobación de la Ley de Amnistía.

Junts permanece impaciente con la Ley de Amnistía, algo que ha obligado a Pedro Sánchez a lanzar un órdago, en forma de promesa a Carles Puigdemont. La amnistía estará aprobada por el Tribunal Constitucional de Pumpido en mayo «como tarde» y esto supondrá un primer paso ineludible de cara a que el mandatario catalán esté asentado para pedir amparo a la corte de garantías, para, en último término, acabar volviendo a España.

Tal y como desveló OKDIARIO, Sánchez ya ha trasladado este mensaje a Puigdemont y este lunes el presidente del Constitucional confirma que la Ley de Amnistía llegará antes de verano. El jefe del Ejecutivo sabe que el futuro de su Gobierno está en manos del líder de Junts y el límite temporal ya está marcado. El Tribunal Constitucional resolverá favorablemente todos los recursos y cuestiones de inconstitucionalidad -un total de 20- de la Ley de Amnistía.

Preocupación por el Constitucional

Conde-Pumpido también ha revelado que le «preocupa muchísimo» que se esté cuestionando la legitimidad del Tribunal Constitucional desde la política y desde el Tribunal Supremo, lamentando que se amenace a sus magistrados incluso por la «vía penal», al tiempo que ha advertido de que atacar a la corte de garantías es atacar también a la Constitución.

«Me preocupa muchísimo, porque cuestionar al Tribunal Constitucional es cuestionar a la Constitución. Cuestionar la legitimidad para poder dictar sentencias que sometan a los poderes públicos es de alguna manera cuestionar también el sistema democrático. Por lo tanto, me preocupo», ha dicho, en el desayuno informativo celebrado en el Ateneo de Madrid.

Conde-Pumpido ha contestado así al ser preguntado sobre si «le preocupa que se esté cuestionando la legitimidad del Constitucional desde ámbitos políticos o incluso desde el Tribunal Supremo», al hilo de asuntos polémicos como la ley de amnistía o las sentencias del caso ERE.

El magistrado ha aclarado que «la crítica es bien recibida, sobre todo la crítica jurídica», porque «evidentemente las sentencias están sometidas a la crítica» pública. Sin embargo, a su juicio se ha excedido ya del mero ámbito de la discrepancia, hasta el punto de que los miembros del Constitucional se ven «amenazados» porque «tenemos un sistema en el que cualquier organización extremista puede presentar querellas» y «las presentan constantemente».

Lo último en España

Últimas noticias