PP y PNV mantienen reuniones secretas para explorar las posibilidades de un futuro pacto

Durante la fracasada sesión de investidura de Pedro Sánchez, el PNV quedó decepcionado con el líder socialista. No sólo se presentó a la votación del Congreso con un acuerdo que no contenía «ni una sola línea» de lo que los nacionalistas llaman la «agenda vasca», sino que el candidato no les hizo siquiera un guiño para recabar su apoyo. Ahora, pasados 102 días desde las elecciones del 20D, el partido presidido por Andoni Ortuzar ya mantiene conversaciones secretas con el Partido Popular.
Según fuentes conocedoras de los encuentros, representantes del Partido Nacionalista Vasco se estarían viendo en secreto con dirigentes populares en un acercamiento que tiene mucho que ver con la llave secreta que tiene el PP y en la que pocos han reparado: la mayoría absoluta en el Senado.
Desde el día siguiente al escrutinio electoral, las conversaciones, las negociaciones y hasta los insultos políticos se han centrado en la investidura de un presidente del Gobierno. Pero la clave no es tanto quién sea el jefe del Ejecutivo sino si ese Ejecutivo podrá gobernar y aplicar un programa de reformas.
A eso se aferra el PNV para su acercamiento el PP, pues cualquier reforma constitucional que aborde esa «agenda vasca» pasa por los 124 senadores de 208 que tienen los populares en la Cámara Alta.
Además, existe otra razón, está más táctica pero si cabe más de peso. Las elecciones al Parlamento vasco están previstas para finales de este año. Y en ellas, según los sondeos, Podemos se acerca mucho al PNV como primera fuerza política. A nadie se le escapa que sería peligroso que el PNV accediera, pues, a apoyar un Gobierno de coalición del PSOE con el partido morado.
Para el Partido Popular, también es muy provechoso un acercamiento a los nacionalistas vascos. En las últimas legislaturas, los populares se han quedado solos y sin capacidad de encontrar aliados. No sólo cuando han gobernado con mayoría absoluta, sino en cada ocasión que el resto de formaciones han formado un «cordón sanitario» a su alrededor. Abrirse a este PNV de Andoni Ortuzar, Iñigo Urkullu y Aitor Esteban, portavoz en el Congreso, cuyo pragmatismo facilita el entendimiento, puede ser el primer paso para que Rajoy renueve su estancia en la Moncloa.