Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Eduardo Inda
  • Pablo Iglesias
  • Liverpool – Real Madrid
  • Boom
  • Rocío Carrasco
  • Rafa Nadal – Dimitrov
Más

    El sitio de los inconformistas

    15 Abr 2021
    Actualizado 06:24 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    La Policía y la Guardia Civil se despliegan en los centros de votación ante la pasividad de los Mossos

    La Policía y la Guardia Civil se despliegan en los centros de votación ante la pasividad de los Mossos
    • R. Tejero y B. Jiménez
    • 01/10/2017 09:02
    • Actualizado: 25/09/2019 17:35

    La Policía Nacional y la Guardia Civil ha comenzado a desplegarse pasadas las ocho de la mañana en las puertas de los centros electorales designados por la Generalitat de Cataluña para celebrar el referéndum independentista suspendido por el Tribunal Constitucional, han informado a Europa Press fuentes policiales.

    Fuentes de Interior han explicado que la Policía y la Guardia Civil «sí cumplen las órdenes del juez y ya retiran material electoral del referéndum ilegal».

    Las furgonetas de la Unidad de Intervención Policial (UIP), los conocidos como ‘antidisturbios’, han salido de las bases en las miles de efectivos se han ido movilizando a la espera de la orden de intervenir para impedir el referéndum. Numerosos efectivos de la Guardia Civil se han sumado también al operativo.

    Las horas previas a la apertura de colegios en Cataluña para llevar a cabo el referéndum ilegal convocado por la Generalitat se ha caracterizado por la actitud pasiva de los Mossos d’Esquadra, que han incumplido sus propias directrices para que los lugares designados para votar estuvieran cerrados a las seis de la mañana.

    Los mossos han empezado a hacer acto de presencia aproximadamente unos 45 minutos después de las seis de la mañana, la hora que el mayor de la policía catalana, Josep Lluís Trapero, fijó como límite para precintar los centros de votación y requisar urnas y papeletas, cumpliendo la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

    Las primeras urnas han llegado pasadas las cinco de la mañana, cuando la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) y otras entidades independentistas habían pedido que la gente se echara a la calle para, con su «resistencia pacífica», evitar la intervención de los Mossos. Los centros electorales están previstos que abran a las 9.00 horas.

    • Temas:

    • Referéndum Cataluña
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Estado de Alarma Youtube recrudece su guerra contra ‘Estado de Alarma’: retira la monetización de uno de sus canales
    • Abascal asegura que «no nos va a amedrentar esa izquierda cuya deriva totalitaria tiene raíces históricas» Abascal asegura que «no nos va a amedrentar esa izquierda cuya deriva totalitaria tiene raíces históricas»
    • mascarilla Darias entra en la campaña de Madrid y exhorta a Ayuso a endurecer las medidas en la Comunidad
    • Isabel Díaz Ayuso y Toni Cantó (Foto: EP) Ayuso enfatiza que «pase lo que pase con la lista» Toni Cantó es parte de su proyecto
    • PSOE El PSOE se ríe de la Junta Electoral y despliega otra lona en Callao

    Últimas noticias

    • Los trabajadores de Renault aún sufren el colapso del SEPE: denuncian incidencias con el ERTE de 2020 Los trabajadores de Renault aún sufren el colapso del SEPE: denuncian incidencias con el ERTE de 2020
    • Ayuso salva a la hostelería: se hunde un 70% en el conjunto de España frente al 40% de Madrid Ayuso salva a la hostelería: se hunde un 70% en el conjunto de España frente al 40% de Madrid
    • Iberia pisa el acelerador: aumentará un 20% su oferta de vuelos de cara a la campaña de verano Iberia pisa el acelerador: aumentará un 20% su oferta de vuelos de cara a la campaña de verano
    • Sánchez desoye al Senado: no revisa el alza del impuesto de matriculación en pleno desplome del mercado Sánchez desoye al Senado: no revisa el alza del impuesto de matriculación en pleno desplome del mercado
    • Telefónica Pallete Santander da a Telefónica una revalorización de 3.200 millones por el visto bueno a la fusión en Reino Unido
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore