Memoria Histórica

Podemos no se conforma con sacar a Franco: quiere que su nueva tumba no sea «lugar de culto»

Pablo Iglesias
Pablo Iglesias en el Congreso.
Luz Sela

Podemos pretende evitar que el nuevo emplazamiento de los restos de Francisco Franco se convierta en un «lugar de culto al franquismo».

La formación de Pablo Iglesias no se conforma con la exhumación del cuerpo, anunciada por el Gobierno, sino que insta además al Ejecutivo de Pedro Sánchez a diseñar un «plan de gestión específico» para «eliminar de raíz cualquier posibilidad» de que «los nuevos emplazamientos del cuerpo del dictador se puedan convertir en un punto de peregrinaje del franquismo». «Como pasa actualmente con los restos del fascista Benito Mussolini en el municipio de Predappio, donde yacen desde 1957», añade el partido.

«Este ritualismo, prolongado ene l tiempo y en periodo democrático por algunos nostálgicos, debe ser eliminado. Por ello, la propuesta es también que la familia se haga cargo de decidir en qué tumba privada prefieren enterrarlo», considera Podemos.

El partido quiere extender esas medidas a la exhumación de Primo de Rivera, que reclama al Gobierno «sin excusas».

La medida está contenida en el documento ‘Exhumar el Franquismo. Recuperemos el Valle de Cuelgamuros para la democracia’, donde el partido plasma una batería de medidas para «resignificar» este espacio.

Entre las iniciativas está la de quitar el control de la basílica a los religiosos y eliminar «la simbología fascista tanto en el interior como en el exterior», incluida la cruz del Valle. «Esta cruz podría demolerse y utilizar su residuo gravoso para crear otro monumento de dignificación y respeto a las víctimas», considera la formación.

El partido ve «imprescindible la desacralización del espacio y su total recuperación, incluida la basílica». Para ello, propone revisar los acuerdos de 1979 entre el Estado español y la Santa Sede, que establecen el control religioso de la basílica. «Esto no conllevaría apartar y eliminar la simbología religiosa que se haya actualmente en el lugar, sino dar a Patrimonio Nacional un control total sobre el espacio».

Podemos propone que su propuesta de reconversión del Valle se abra a un concurso público internacional en el que puedan participar asociaciones y «movimientos memorialistas, además de víctimas».

Que el Estado asuma las identificaciones

Bajo el epígrafe ‘Un Valle sin caídos’, Podemos distingue entre tres tipos de víctimas y establece los rituales que se llevarán a cabo tras la exhumación de sus cuerpos.

Así, destaca que, en el caso de los «represaliados de la dictadura franquista y trasladados, sin conocimiento ni consentimiento de sus familiares, de las fosas comunes», es «fundamental» que el Estado «asuma la judicialización de los procesos de exhumación de cara a que la Policía y el Instituto de Medicina Legal tutelen las exhumaciones de los cuerpos». Así, según Podemos, debe ser el Estado el que asuma en su totalidad la identificación de los cuerpos.

La formación propone también la construcción de un «ceremonial» en el Valle para enterrar los cuerpos cuando sus familiares no puedan ser localizados o no se hagan cargo. Podemos quiere que ese espacio «recuerde cómo murieron y cómo se llevó a cabo la construcción del Valle de los Caídos».

Lo último en España

Últimas noticias