La petición de Rivera de que se vaya Rajoy y la respuesta de Hernando hacen saltar por los aires el pacto

Albert Rivera dio este viernes un giro de estrategia y declaró roto el acuerdo firmado con el PP apenas cinco días antes. El líder ‘naranja’ fue aún más allá y exigió a los populares que, en caso de querer renegociar su apoyo, les presentasen a un candidato con opciones de ser investido.
Las palabras de Rivera provocaron un hondo malestar en las filas del PP. Tanto en las formas como en el contenido. Distintos dirigentes consultados por OKDIARIO coinciden en que «ni era el momento ni el lugar» para hacer una advertencia de ese tipo.
Entre los populares siempre ha existido recelo hacia Ciudadanos, su adversario ‘natural’ en el espacio ideológico de la derecha y su gran amenaza electoral, pero se confiaba en que el acuerdo, firmado tras largas jornadas de negociación, sirviese para afianzar la relación incipiente. De hecho, dada por fracasada la legislatura, la intención de los populares era acordar nuevos encuentros y profundizar en esta convivencia.
Las palabras del líder naranja han dinamitado los puentes. En el equipo de Mariano Rajoy no quieren interpretar que Rivera haya puesto un «veto» a su único candidato, que es el presidente en funciones, pero admiten que el clima de desconfianza sí se ha agravado. «¿Cómo fiarse de alguien así? Es imposible», se preguntaba a la salida del hemiciclo un dirigente popular de alto nivel.
En distintos corrillos, los populares dejaban patente su malestar y coincidían en que la maniobra del líder naranja obedece a una estrategia electoral, de cara a las próximas citas autonómicas, e incluso, más allá, a las elecciones de diciembre. «Temen el abrazo del oso de cara a las vascas y gallegas», sostenía una persona de la máxima confianza de Rajoy.
Indignación en Ciudadanos
El rifirrafe entre ‘socios’ dejó momentos tensos con las intervenciones del portavoz del grupo popular en el Congreso, Rafael Hernando, y del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, quien se convirtió en el centro de los dardos más afilados del político de Génova.
En un tono elevado, Hernando se dirigió al socio que le ha otorgado el apoyo de sus 32 diputados para que Mariano Rajoy lograra ser investido como nuevo presidente del Gobierno, y, a tan solo unos minutos de que estos fueran a darle esos ‘síes’ en la votación, llegó a espetarle: «En democracia se van los que pierden en las urnas”. Esta frase del político popular fue su respuesta a la insinuación por parte del líder de Ciudadanos de que Rajoy dé un paso atrás.
Las palabras de Rafael Hernando salían de la tribuna provocando sorpresa e indignación -a partes iguales- en la bancada del partido naranja donde no intentaron ocultar su estupor al recibir los ataques de su hasta ahora ‘socio’.
Fuentes de los de Rivera aseguran que la «indignación» en sus filas al acabar esta tercera y última sesión del debate de investidura es «mayúscula» y tachan la negociación y el acuerdo alcanzado con los populares como una «mera estrategia» ya que «después de lo que ha pasado hoy, tenemos claro que lo que quieren es ir a unas terceras elecciones». Desde C´s subrayan que el Partido Popular «sabe que ellos serán los grandes beneficiados si volvemos a las urnas».