Castilla-La Mancha

Page vota en contra de aprobar un Pacto Nacional del Agua y el PP advierte: «Es un desastre»

"Castilla-La Mancha necesita agua para crecer", ha dicho la portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo

Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, PSOE
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. (EP)
Rodrigo Villar

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha votado este jueves en contra de una propuesta del Partido Popular donde se recoge la aprobación de un pacto nacional del agua, una herramienta fundamental para defender los intereses hídricos de la región. «Las políticas hídricas de Page son un auténtico desastre, buscan enemigos fuera, en lugar de buscar soluciones a los problemas del agua», ha dicho la portavoz parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo.

La iniciativa presentada por el Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha buscaba el respaldo al Acuerdo de Posición Común en materia de agua firmado en diciembre de 2020, así como instar al Gobierno regional a exigir una rápida respuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez respecto a las nuevas reglas de explotación del Trasvase.

A pesar de sus constantes declaraciones críticas contra Sánchez, que siempre quedan en papel mojado, Page ha vuelto a alinearse con la Moncloa negándose incluso a aprobar algo tan lógico como «revisar las necesidades actuales y futuras de Castilla-La Mancha» en materia hídrica y establecer la «participación en modelos reales de gobernanza basados ​​en el acuerdo y el consenso».

Carolina Agudo se ha mostrado contundente con García-Page al que acusa de que los agricultores, están regando con menos agua, soportando más trámites, más restricciones y más sanciones. «Eso deja claro que Emiliano García-Page es incapaz de defender el agua para Castilla-La Mancha y que ha dejado morir el único consenso alcanzado hasta la fecha».

Y ha subrayado que lo que se recoge en el Pacto Regional por el Agua es la posición que siempre va a defender el Partido Popular. «La importancia de cubrir las necesidades de Castilla-La Mancha con carácter prioritario en cualquier decisión que se tome desde el Gobierno de España con respecto en materia hídrica. Y, por supuesto, nada de ceder ante el ecologismo trasnochado».

«Castilla-La Mancha necesita agua para crecer. Claro que el agua tiene que ser un elemento para beber, pero que también tiene que ser para generar riqueza y oportunidades, sobre todo vinculado al desarrollo agrícola y ganadero de nuestra tierra. Y España necesita planificar sus recursos hídricos mediante un plan nacional. Ustedes tienen que explicar por qué ahora el agua del río Tajo sigue bajando camino de Portugal y son los portugueses los que van a utilizar el agua que pasa por Castilla-La Mancha y que no podemos tocar para regar».

Agudo ha pedido a García-Page cumplir con el pacto, convocar la Mesa del Agua y escuchar a los que les están reclamando que los escuchen (regantes, ganaderos y representantes del sector agropecuario), ya que según la dirigente popular, «las decisiones políticas hídricas dictadas por los distintos gobiernos socialistas están siendo un auténtico desastre para la agricultura de nuestra tierra».

Precisamente el documento rechazado por Page también instaba al Gobierno regional a realizar una «auditoría hídrica con base científica» para conocer las necesidades presentes y futuras de la región, así como a la «derogación inmediata del canon DMA, o canon medioambiental», un impuesto que está asfixiando a los agricultores castellanomanchegos.

En este sentido, Agudo ha advertido que los regantes están peor que nunca y que incluso se están abandonando los cultivos tradicionales por falta de agua. «En el Alto Guadiana se está regando con menos del 50% de los derechos adquiridos históricos, la dotación más baja de toda España. Y que representa solo un tercio del agua que se autoriza a regantes de la misma cuenca en otras provincias. Los expedientes de las explotaciones prioritarias siguen sin resolverse. Años con trámites bloqueados. La tubería manchega sigue sin estar operativa al 100%».

Cabe decir que la negativa de Page a apoyar esta propuesta se produce en un contexto de grave sequía en varias regiones españolas y con la amenaza de nuevas restricciones hídricas que podrían afectar gravemente a la agricultura y la ganadería de Castilla-La Mancha.

Lo último en España

Últimas noticias