Marcha "republicana"

Los organizadores de la marcha por la república vetan a OKDIARIO: «¡Cuidado, son peligrosos!»

La marcha contra el Rey ha sido impulsada, entre otros, por Podemos e IU, partidos que son socios de Pedro Sánchez

Ver vídeo

Los organizadores de la marcha por la república impulsada, entre otros, por Podemos e Izquierda Unida -partidos que son socios de Pedro Sánchez- han vetado la presencia de OKDIARIO e impedido a su reportera realizar su trabajo.

Varios miembros de la organización ha impedido a la periodista acceder a la cabecera de la manifestación, donde estaban dirigentes de Podemos como Ione Belarra e Irene Montero, para formularles preguntas, mientras se permitía el acceso de otros medios.

La marcha, que ha discurrido este domingo por el centro de Madrid bajo el lema Felipe VI, el último, ha sido impulsada por el partido morado y otras formaciones, como Izquierda Unida, el Partido Comunista o Barcelona En Comú, que conforman la coalición Sumar, liderada por la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Sus promotores consideran que hay que «abrir el debate sobre el papel de la Monarquía y la necesidad de su superación para que exista una democracia real en nuestro país». Este miércoles, 19 de junio, se cumplen diez años de la proclamación de Felipe VI.

Los organizadores llevaban meses promoviendo la participación en la marcha, a través de llamamientos en redes sociales y mesas informativas. En ellas, se pedía salir a la calle a «todas aquellas personas cansadas de soportar la Monarquía como forma de Estado». Con el fin de lograr una movilización masiva, se habían fletado autobuses desde distintos puntos de todo el país.

La marcha ha sido apoyada por nombres conocidos como los actores Carlos Bardem o Willy Toledo, habituales en estas reivindicaciones. El manifiesto denuncia la «anomalía» que, a juicio de los convocantes, supone la institución monárquica, que tildan de «obsoleta» y una «rémora del pasado».

«Hay mucha gente en nuestro país que sabe que no vamos a tener una democracia plena hasta que no tengamos una república. Hoy hemos salido a las calles a decir alto y claro que Felipe VI será el último», ha señalado Belarra.

Décimo aniversario

Este miércoles, 19 de junio, se cumplen diez años de la ceremonia de proclamación de Felipe VI, en la que el Rey defendió la «ejemplaridad» de la Corona. Un rasgo que ha caracterizado su reinado, en el que ha logrado recuperar la imagen de institución. El monarca se ha fijado además como objetivo dotarla de una mayor transparencia, para lo que ha dado incluso a conocer su patrimonio personal. La defensa de la Constitución y de la unidad de España, en un momento político convulso por el Gobierno de Pedro Sánchez y sus aliados separatistas, han marcado su primera década en el trono.

En su primer discurso como Rey, Felipe VI defendió que su figura debe ser «símbolo de la unidad y permanencia del Estado», respetando el principio de separación de poderes y manteniendo la neutralidad política. «Encontrarán en mí a un jefe del Estado leal y dispuesto a escuchar, a comprender, a advertir y a aconsejar y también a defender siempre los intereses generales», aseguró entonces.

Señaló, además, que «la Corona debe buscar la cercanía con los ciudadanos, saber ganarse continuamente su aprecio, su respeto y su confianza» y también cumplir con su exigencia de «ejemplaridad» a quienes protagonizan la vida pública. «El Rey, a la cabeza del Estado, tiene que ser no solo un referente sino también un servidor de esa justa y legítima exigencia de todos los ciudadanos», defendió.

Lo último en España

Últimas noticias