Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Manifestaciones 8M
  • Álex Casademunt
  • PSOE León
  • Mercadona
  • Iberia
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 10:32 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Ministerio de Igualdad

    La nueva guía del Ministerio de Montero: «Las mujeres consumen alcohol por su situación de desigualdad»

    La precariedad laboral es, según el departamento, una de las causas de las adicciones femeninas

    Montero insta a los chiringuitos feministas a pedir una prórroga de las subvenciones tras el estado de alarma

    Irene Montero
    El Ministerio dirigido por Irene Montero ha sacado una guía de adicción en las mujeres
    • Raquel Tejero
    • 15/06/2020 06:47

    El Ministerio de Igualdad de Irene Montero ha publicado a través del Instituto de la Mujer una guía sobre las adicciones en mujeres. En ella, se afirma que la desigualdad es el detonante que provoca que el sexo femenino consuma alcohol, tabaco y drogas.

    «¿Adicciones para qué?». Así ha titulado el Ministerio dirigido por Irene Montero su nueva publicación, dedicada a las peculiaridades de la adicción a distintas sustancias de la mujer.

    «Una gran parte de las mujeres hemos sido educadas para dedicarnos a otras personas, relegando nuestras propias necesidades», relata la guía para sostener a continuación que parte del tiempo de las mujeres y de sus energías «se emplean en que personas de su familia se sientan bien y esto, a menudo, provoca una sensación de vacío, de debilidad y de confusión que puede hacerles vivir una situación de vulnerabilidad».

    Según el documento, las mujeres han ido incorporando en sus vidas actividades en las que antes «estaban vetadas». Por ello sostienen que la mujer ha asumido «comportamientos asociados al modelo masculino hegemónico» para «acceder al mundo masculino». De esta manera, relacionan el consumo de sustancias con «poder estar en las mismas condiciones que ellos y no perder oportunidades».

    En sus 56 páginas, la guía hace un repaso por distintas situaciones que, según el Instituto de la Mujer, provocan que las féminas se hagan adictas a sustancias nocivas para su salud. Así, sostiene que la presión social es mayor sobre ellas que sobre los hombres y el consumo en las primeras está más penalizado de lo que está para ellos.

    La nueva guía del Ministerio de Montero: «Las mujeres consumen alcohol por su situación de desigualdad»
    Extracto de la guía

    Entorno laboral

    Uno de los motivos que el Ministerio de Igualdad considera precursor del consumo en mujeres es el entorno laboral. En la guía puede leerse que «debido a la precariedad o al futuro incierto» o «debido a la frustración o insatisfacción en la función o el trato», las mujeres hacen uso abusivo en muchas ocasiones de ciertas sustancias.

    Factores familiares y sociales

    La guía añade que el estrés que a muchas mujeres les produce «el tener que ocuparse del trabajo doméstico, después de haber cumplido una jornada laboral» les «predispone a un consumo paliativo de drogas», especialmente «un abuso de tranquilizantes e hipnóticos».

    En la guía también se recogen consejos útiles para poder acabar con una adicción. En este sentido, exponen una serie de recomendaciones tales como acudir a grupos de autoayuda que pueden aplicarse a ambos sexos.

    Nuevas tecnologías

    Otro de los apartados que se ha incluido en el documento es la socialización «diferencial de género a través de las tecnologías de la información» y comunicación. En este apartado se refieren especialmente a la población juvenil.

    La entidad pública asegura que las redes sociales han supuesto una oportunidad para difundir «retos profesionales»  y son una forma de activismo social y feminista: «En las jóvenes el ciberactivismo se ha convertido en un mecanismo para denunciar las desigualdades de género y situaciones de discriminación», afirma.

    Según la guía, los riesgos de este tipo de herramientas, también tienen un sesgo de género ya que las chicas jóvenes se pueden enganchar y desarrollar adicción a las redes sociales para buscar «su reconocimiento en el otro a partir de la apariencia física», mientras que ellos «se enganchan a las videoconsolas con juegos con un componente de violencia considerablemente elevado».

    Guía feminista

    A comienzos del mes de mayo, Igualdad publicó otra guía. En este caso se trataba de la ‘Guía de recursos para hacer frente a la exclusión y a discriminaciones por orientación sexual e identidad de género durante la crisis por Covid-19′.

    En ella se animó a los chiringuitos feministas afines a que nada más termine el estado de alarma por el coronavirus solicitasen a las distintas administraciones una prórroga de las subvenciones recibidas para así poder acometer las actividades canceladas en estas semanas.

    Bajo el epígrafe ‘¿Se están viendo afectados los proyectos subvencionados de tu ong?’, el Ministerio de Irene Montero señalaba que «si tu ONG es beneficiaria de una subvención pública y consideras que es imposible realizar la actividad subvencionada durante la vigencia del estado de alarma, o que el plazo que reste tras su finalización es insuficiente para su realización o justificación, puedes solicitar al órgano competente que modifique la resolución o convenio de concesión».

    «Pese a ello —prosigue el documento— atendiendo a la situación de suspensión de plazos, se recomienda a las entidades que esperen hasta el fin del estado de alarma para determinar qué ampliaciones o modificaciones procede solicitar, a la luz de las condiciones que se den en ese momento», recogía.

    El Ministerio de Irene Montero sostuvo en su guía que «el órgano competente podrá modificar las órdenes y resoluciones de convocatoria y concesión de subvenciones públicas que hayan sido otorgadas antes de la vigencia del estado de alarma, para ampliar los plazos de ejecución de la actividad, justificación o comprobación, aun cuando esta posibilidad no estuviera contemplada en las bases reguladoras».

    • Temas:

    • Gobierno
    • Irene Montero
    • Ministerio de Igualdad
    • Podemos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Gobierno 8M El Gobierno prohíbe todas las manifestaciones por el 8M en Madrid
    • Juan Carlos 1 Últimas noticias de hoy en España, jueves 4 de marzo de 2021
    • Directo sobre el coronavirus en España hoy: la última hora sobre las medias para Semana Santa y los datos Directo sobre el coronavirus en España hoy: la última hora sobre las medias para Semana Santa y los datos
    • Manifestación de los hosteleros en Sevilla. Los hosteleros de Sevilla seguirán manifestándose pese a los nuevos cambios: «Son insuficientes»
    • CGPJ El CGPJ nombrará las plazas del Supremo ante la falta de acuerdo de renovación entre PP-PSOE

    Últimas noticias

    • Macaco ‘La Resistencia’: Macaco se vuelve a ver las caras con Jorge Ponce
    • Love is in the air ‘Love is in the air’, capítulo 54: Serkan podría haber cometido un gravísimo error
    • Aldi y Lidl ya venden test rápidos de antígenos para detectar el Covid-19 Aldi y Lidl ya venden test rápidos de antígenos para detectar el Covid-19
    • Duro Felguera se dispara en Bolsa tras aprobar la SEPI su rescate por 120 millones Duro Felguera se dispara en Bolsa tras aprobar la SEPI su rescate por 120 millones
    • Gobierno 8M El Gobierno prohíbe todas las manifestaciones por el 8M en Madrid
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore