Ni la Fiscalía niega los mails revelados por OKDIARIO: el «hermanísimo» tenía un «colaborador» en Moncloa
La Fiscalía señala que Luis Carrero "no cobraba, no tiene formación musical, no asesoró" al hermano de Sánchez


La Fiscalía admite, en su escrito en el que solicita el archivo de la investigación que se sigue contra el hermano de Pedro Sánchez, que el asesor de La Moncloa Luis Carrero colaboraba con David Sánchez en su trabajo en la Diputación de Badajoz. El Ministerio Fiscal trata de limitar esa ayuda a una colaboración «desinteresada», ya que –afirma– no cobraba por ella. Pero no niega que Carrero trabajase en los proyectos de David Sánchez en esta institución provincial mientras desempeñaba su cargo como asesor en la llamada Unidad de Mensaje, dependiente del Ministerio de Presidencia. Matiza: «Don Luis Carrero no ha negado su colaboración (…) pero niega haber realizado trabajos para la función pública de la Diputación». Según recoge la Fiscalía, Carrero «colaboró» por ejemplo «en la redacción» de informes que David Sánchez «tenía que presentar ante instituciones públicas y privadas», además de en presentaciones gráficas de sus proyectos.
El hermano de Pedro Sánchez, cabe recordar, está actualmente procesado por tráfico de influencias y prevaricación. En su escrito, el Ministerio Fiscal pide a la Audiencia Provincial que archive la investigación y afirma que la juez Beatriz Biedma se basa en «indicios». Sin embargo, no niega la colaboración entre Luis Carrero, que cobraba por su trabajo en La Moncloa, y David Sánchez en distintos proyectos para la difusión de la ópera por parte de la Diputación de Badajoz.
Así, la fiscal destaca que «la magistrada instructora afirma en su auto que durante los años 2022 y 2023 se han podido localizar en el tráfico de comunicaciones entre las cuentas de correo electrónico vinculadas a David Sánchez y Luis María Carrero distintos correos electrónicos relativos al proyecto Operegrina que engloban la planificación y confección de la documentación presupuestaria, elaboración de presentaciones y la delimitación de las funciones de los cargos y departamentos que vertebrarían el proyecto, en el marco del Programa POCTEP, elaborando documentación previa a las reuniones mantenidas con los distritos organismos partícipes».
«Asimismo, se habrían localizado varios correos electrónicos, durante el citado periodo, a través de los cuales Luis Carrero remite a David Sánchez información relativa a subvenciones y ayudas relacionadas con el ámbito de la cultura» siendo valorados como indicios de criminalidad en la creación y posterior adjudicación del Puesto de Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas a Luis Carrero».
La Fiscalía reconoce que es «evidente que del análisis de los correos electrónicos intervenidos a David Sánchez se refleja que con anterioridad a la incorporación del señor Carrero al puesto de Jefatura de Sección de Coordinación de Centros y Actividades Transfronterizas en comisión de servicios ambos mantenían comunicaciones por este medio, en concreto se han localizado 42 correos en 2022, de los que 9 tienen lugar durante su baja por paternidad (abril de 2022 a agosto de 2022) y 69 en 2023».
A continuación, la fiscal recoge los mails que ha ido publicando OKDIARIO, en los que se confirma que Carrero colaboraba con David Sánchez en sus proyectos de la Diputación de Badajoz. En su defensa, sostiene el Ministerio Fiscal que el asesor de La Moncloa ayudaba al hermano de Pedro Sánchez «de forma gratuita y desinteresada por amistad y por compartir interés por las actividades culturales».
La figura del asesor Luis Carrero tomó relevancia tras conocerse el correo electrónico, revelado por este periódico y fechado el 9 de julio de 2022, en el que el asistente, pagado por La Moncloa, se dirigía a David Sánchez Pérez-Castejón de forma afectuosa: «Querido hermanito, a la espera de ver si me echan o no de Moncloa esta semana, aquí va más trabajo del entusiasta Frente Activo Operegrina».
La Moncloa admitió que Carrero estuvo contratado por la Presidencia del Gobierno, como vocal asesor de nivel 30, entre el 2 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2023. Fechas entre las cuales trabajaba a su vez para David Sánchez como secretario personal.
Su caso guarda grandes similitudes con el de Cristina Álvarez, la directora de Programas de Presidencia del Gobierno que Begoña Gómez utilizaba como asistente personal para sus actividades privadas en el Instituto de Empresa y la Universidad Complutense, y que ahora está también imputada.
El puesto del hermano de Sánchez
OKDIARIO ha ido revelando además que el hermano de Pedro Sánchez y su asistente ya hablaban de la contratación del segundo por parte de la Diputación de Badajoz antes incluso de que el puesto se aprobase de forma definitiva.
En concreto, el 30 de octubre de 2023, David Sánchez se dirigió a Carrero en un mail en el que, aparte de tratar sobre asuntos relacionados con las óperas, hablaron del nuevo cargo asignado al asesor: «En cuanto te incorpores quiero pasar una semana al menos por aquí para servir de apoyo».
El asesor de La Moncloa respondió: «Gracias, hermanito!! De la incorporación no tengo noticia ni calendario. Lo último que me dijo Candalijas (Manuel Candalija, director del Área de Cultura, Deporte y Juventud) fue a lo largo de noviembre [sic]. Tú ve haciendo tus planes, porque me temo que esto va a ir para largo… En Moncloa ya solté la liebre, pero al haber cambiado la fecha y no poder decirles otra, no sé muy bien cómo va a evolucionar el asunto».
Asimismo, OKDIARIO ha publicado distintos correos intercambiados entre David Sánchez y este asesor de Presidencia. En uno de ellos, se desvela que el hermano del presidente del Gobierno recurrió incluso a este asesor para recopilar distintas subvenciones a las que podría optar con su programa Ópera Joven. Carrero le facilitó las ayudas directas -es decir, a dedo- concedidas por el Ministerio de Cultura. Ello, mientras seguía trabajando para la Presidencia del Gobierno.
El asistente de Moncloa se encargó igualmente de distintas gestiones para poner en marcha los proyectos de Sánchez con su programa de óperas, especialmente para acceder a distintas ayudas y financiación pública.
En otro correo se desvela incluso cómo Carrero hacía los programas de mano para las óperas del hermano músico de Pedro Sánchez mientras estaba en La Moncloa. Y en otro, cómo se dirigía a cargos del Gobierno en representación de la oficina de David Sánchez. El hermano músico de Sánchez le presentaba como «colaborador».
Estos mails son recogidos por la Fiscalía en su escrito, en el que señala la «ausencia de indicios racionales de criminalidad» por parte de los investigados, y considera que no es necesaria la apertura de juicio oral en este caso. En su opinión, las imputaciones «se sustentan en conjeturas e hipótesis» de la juez Biedma.
En defensa de David Sánchez y Carrero, alega que el hermano de Pedro Sánchez «encontró en Luis un amigo con quien hablar de cultura y de manera privada e informal, le pidió consejo para redactar mejor sus ideas en algunas ocasiones llegándole a presentar como parte del equipo como una forma de agradecimiento por su interés y entusiasmo, le contestaba de madrugada, en vacaciones, fue una forma de reconocerlo».
Y añade que: «Don Luis no cobraba, no tiene formación musical, no le asesoró». «Es un experto en comunicación, los conocimientos que él tenía de los proyectos eran derivados de los comentarios y las instrucciones que le daba directa y finalmente incluso la propia ejecución de los proyectos desconocía los RRHH necesarios y sitos en la región, le consulta en la elaboración o desarrollo de las ideas, pero es el declarante quien toma sus propias decisiones».
La Fiscalía considera que la jueza en su auto «fundamenta la comisión de los delitos de prevaricación y tráfico de influencias en dos únicos indicios», que son por un lado la «existencia de una relación muy cercana» entre David Sánchez, y un correo en el que ambos hablan de su incorporación al puesto de trabajo antes de ser contratado. Ambos revelados por OKDIARIO.
A este respecto, la fiscal considera «a todas luces carente de racionalidad» la interpretación de la jueza al elevar «a la categoría de indicio racional de criminalidad» la amistad entre Sánchez y Carrero, y ve que las conversaciones interceptadas entre ambos son «a todas luces insuficientes para entender que la contratación de Luis Carrero resultó ilícita», añade la Fiscalía.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
- PSOE