Manifestaciones en Ferraz

Manifestaciones en Ferraz hoy, en directo | Últimas noticias de las protestas contra la amnistía en Madrid en vivo

Sigue en directo las últimas noticias de Ferraz y las protestas en Madrid contra la amnistía de Pedro Sánchez

Manifestación Ferraz directo, amnistía, protestas Madrid, manifestaciones Ferraz

Como cada noche, la calle Ferraz vuelve a ser el escenario de las manifestaciones contra la Ley de Amnistía de Pedro Sánchez. El domingo se concentraron miles de personas en el Templo de Debod, movilizados por el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, para mostrar el descontento ante las concesiones socialistas a los independentistas. Mientras, siguen las reuniones entre PSOE y Junts junto a la figura del verificador internacional para dar forma a las concesiones del Gobierno de Sánchez.

Despedimos una noche más el directo desde Ferraz. Gracias por haber seguido una nueva jornada la última hora de las manifestaciones contra el Gobierno de Pedro Sánchez en OKDIARIO.

Protestas en Madrid, en directo

Sigue las últimas noticias de las manifestaciones en Ferraz contra la Ley de Amnistía y de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas.

Algunos manifestantes comienzan a abandonar Ferraz

Alcanzadas las 21:30 horas, algunos manifestantes han comenzado a abandonar la calle Ferraz tras más de dos horas de rezos, cánticos y protestas contra Pedro Sánchez.

«Sin miedo a nada ni a nadie»

Los manifestantes lo tienen claro: ni las bajas temperaturas les pararán. Las protestas continuarán en Ferraz porque no tienen miedo «a nada ni a nadie, ni al frío».

Caldo de jamón y chocolate caliente

Una tarde más, los manifestantes sorprenden con su originalidad. Para este lunes 4 de diciembre, han decidido llevar a Ferraz caldo de jamón y chocolate caliente para amenizar la tarde y combatir las bajas temperaturas en Madrid.

chocolate, caldo jamón, chocolate Ferraz, caldo jamón, caldo Ferraz
Caldo de jamón y chocolate caliente en Ferraz.

Bertrand Ndongo: «Hay que venir»

Durante la manifestación, OKDIARIO ha hablado con Bertrand Ndongo, presente en Ferraz: «Un día más. Hemos venido a rezar y ya a manifestarnos en la calle. Es una pena, deberíamos estar prácticamente toda España aquí. Pedro Sánchez se está riendo de todo el mundo. España se despierta poco a poco, pero no es suficiente. Hay que venir. Hay que hacer un esfuerzo, es muy importante», ha declarado.

La Policía comienza a poner las vallas

Los agentes de la Policía Nacional han comenzado a establecer un cordón poniendo doble valla en la calle Ferraz.

Rosarios bendecidos

A su vez, los encargados del rezo en Ferraz han repartido rosarios bendecidos entre los asistentes.

rosarios Ferraz
Rosarios bendecidos en Ferraz.

«¡Pedro Sánchez, a prisión!»

Nada más concluir el rezo y desde las aceras, los manifestantes han comenzado sus cánticos. Los primeros de ellos, en contra del presidente del Gobierno.

Concentraciones «sin invadir la calle Ferraz»

Tras el rezo, uno de los manifestantes ha retransmitido el mensaje que habría recibido del Delegado del Gobierno: «Dice literalmente que hay que modificar el lugar de las concentraciones para los días 4, 5, 6 y 7 de diciembre. Hoy también. Según ellos, los participantes en las concentraciones se ubicarán en la confluencia de la calle Marqués de Urquijo con la calle Ferraz, sin invadir la calle Ferraz y sin obstaculizar el acceso a los edificios y los establecimientos públicos de la zona».

32 noches de protestas en Ferraz

Con la jornada de este lunes 4 de diciembre, ya son 32 las noches que los ciudadanos se han desplazado hasta la calle Ferraz para protestar contra Pedro Sánchez, su Ley de Amnistía y sus pactos con los independentistas catalanes.

Nuevo rezo del Rosario

Una tarde más, y previamente a una nueva jornada de manifestación frente a la sede nacional del PSOE, muchos ciudadanos han acudido a rezar el Rosario en Ferraz a las puertas del Santuario del Inmaculado Corazón de María.

Rosario Ferraz, rezo Rosario
Rezo del Rosario en Ferraz.

Denaes convoca concentraciones para este 6 de diciembre

La Fundación Denaes, (para la Defensa de la Nación Española), fundada por el líder de Vox, Santiago Abascal, ha convocado para este miércoles 6 de diciembre concentraciones frente a las sedes del PSOE en las 52 capitales de provincia: «¡Por la Unidad de España, frente al partido que más ataca a la Constitución!».

Sánchez reconoce que impulsó la amnistía por los resultados del 23J

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que impulsó la Ley de Amnistía que pactó con los separatistas por los resultados de las elecciones generales del 23J, en concreto de los 7 diputados de Junts que exigieron esta norma como condición para investirle. «Yo no tenía pensado hacer una amnistía como siguiente paso. Evidentemente el 23 de julio propició un escenario parlamentario que hizo que las distintas fuerzas políticas en el Congreso tuviéramos que tomar esa decisión», ha admitido.

Reynders desmiente a Bolaños

El comisario europeo de Justicia, Didier Reyndersha vuelto a desmentir este lunes al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. El mandatario comunitario ha insistido tras un encuentro con Bolaños en la capital comunitaria en que la UE sigue teniendo preguntas sobre la Ley de Amnistía y que continuará el diálogo con el Gobierno español para atender a sus preocupaciones.

Reunión Sánchez-Puigdemont

Pedro Sánchez y el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, podrían reunirse el 13 de diciembre en Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo. PSOE y Junts están negociando la posibilidad de un encuentro personal entre ambos líderes. Este encuentro coincidiría con la revisión por parte de la Comisión Europea del contenido de la Ley de Amnistía acordada entre el PSOE y Junts.

Vox rompe relaciones con Génova 13

El Comité de Acción Política de Vox ha decidido romper relaciones a nivel nacional con el Partido Popular. La decisión se debe a la falta de respuesta del PP a los intentos de Santiago Abascal de coordinar una estrategia conjunta con Alberto Núñez Feijóo contra la deriva sanchista en ámbitos judicial, internacional, institucional y en las movilizaciones callejeras. Vox acusa al PP de negarse a coordinar una respuesta al supuesto «golpe de Sánchez». El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, anunció la ruptura argumentando que el PP parece más interesado en distanciarse de Vox que del PSOE.

Lo último en España

Últimas noticias