Lobato carga contra el PSOE tras su purga: «No comparto las formas y el fondo actuales del partido»
Lobato ha agradecido los numerosos mensajes y el "apoyo de tanta gente de dentro y fuera del partido"
Juan Lobato ha asegurado que renunció a volver a liderar el PSOE madrileño por falta de «compatibilidad» con el momento actual del partido. El que fuera líder de los socialistas en la capital dimitió ante las presiones de los dirigentes del partido tras ratificar ante el Tribunal Supremo que el gabinete de Sánchez le filtró el documento confidencial contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso. «Creo que no sería eficaz para nuestro proyecto político que en esta etapa inmediata dirija el partido en Madrid. Por falta de compatibilidad en las formas y el fondo con las circunstancias actuales del partido», ha aseverado Lobato en una carta que ha publicado en sus redes sociales.
Lobato se ha dirigido en esta emisiva a sus compañeros del PSOE y dice compartir «el estado de ánimo» por el que están pasando «especialmente en estos últimos días» y ha agradecido «la cantidad de mensajes directos e indirectos» que ha recibido así como «el apoyo de tanta gente de dentro y fuera del partido, especialmente simpatizantes, votantes y ex votantes que trasladan sus anhelos, sentimientos y deseos de futuro».
«Es momento de reivindicar y poner en valor la autonomía y la libertad de los socialistas, siempre para reunirse, hablar, opinar y decidir sobre el futuro de su partido. Los ciudadanos/as progresistas nos piden que pongamos la honestidad, la ley y la verdad por encima de todo», ha lanzado.
A su juicio, en el PSOE deben aspirar «a tener reconocimiento social de la gente real de Madrid y de España, de los ciudadanos, de las mayorías sociales» así como «ir mucho más allá del organigrama interno de la organización». Apunta a que este «reconocimiento, respeto y simpatía social es un camino largo y exige constancia, coherencia y valentía».
«Esto se consigue con optimismo, ambición y un proyecto propositivo, con soluciones. No somos un partido contra nadie, sino a favor de unos valores de 145 años. Os pido que sigamos todos ayudando al PSOE. Haciendo pedagogía sobre la labor del partido y la necesidad de una socialdemocracia moderna y europea para España y para Madrid», ha remarcado, al tiempo que ha incidido en que la inmensa mayoría de la militancia nunca ha tenido un puesto ni lo ha pedido, pero ayudan «cada día al proyecto».
Nuevo líder del PSOE madrileño
Así se ha pronunciado Lobato tras conocerse que el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha sido proclamado por la Comisión de Ética y Garantías del PSOE de Madrid como nuevo secretario general del partido en Madrid, al no haberse presentado ningún otro candidato. Según figura en los Estatutos Federales aprobados en el recién celebrado 41º Congreso Federal en caso de que se haya proclamado una única precandidatura, como es el caso de la de López, este será proclamado por el órgano verificador. Esto evita las primarias.
La renovación del liderazgo en el PSOE en la capital culminará en el 15 Congreso Regional que los socialistas madrileños celebrarán los días 1 y 2 de febrero y en la que se elegirá y ratificará la nueva dirección política. Se trata de la primera vez en 30 años que la federación madrileña tiene una única candidatura a la Secretaria General, la última fue cuando en 1994 el ahora diputado nacional Rafael Simancas lo consiguió. Cargos socialistas ya apuntaban que no habría una candidatura alternativa, ya que el partido necesita recomponerse tras la salida de Juan Lobato.
Óscar López presentaba el jueves su candidatura para «ganar Madrid» y «ganar al mal» con la mirada puesta en 2027 y con una apuesta por «la izquierda valiente». «Poner en marcha un proyecto de izquierdas valiente (…) Vamos a ganar con una palabra que es la más maravillosa y que mucha gente lleva años destrozándola: la verdad», planteaba en su intervención en una rueda de prensa en la asociación de Centro del PSOE.
Temas:
- Juan Lobato
- PSOE