Leire Díez pide al juez anular los audios, incluido en el que dijo ser «mano derecha» de Cerdán
La defensa de Díez quiere declarar como "nula" la grabación con el empresario huido Alejandro Hamlyn
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez

La defensa de la ex militante del PSOE Leire Díez ha solicitado este lunes al juez que excluya del procedimiento varias grabaciones que considera «ilegales», incluida una realizada por el fiscal Ignacio Stampa, en la que Díez se presentaba como «la persona que ha puesto el PSOE» y la «mano derecha» del ex dirigente socialista Santos Cerdán.
El escrito, presentado por la abogada de Díez, denuncia la vulneración de «derechos fundamentales», como el derecho a la intimidad y al secreto de las comunicaciones. La defensa argumenta que estas grabaciones forman parte de una «investigación extraprocesal» iniciada por el fiscal «sin denuncia previa», sin «datos objetivos» de la comisión de un delito y sin «autorización judicial», con el supuesto objetivo de llevar a cabo una investigación prospectiva.
La defensa de Díez también quiere declarar como «nula» la grabación de la reunión mantenida en un despacho de abogados con el empresario huido Alejandro Hamlyn en la que se hablaba de «intentar obtener información sobre un mando de la UCO». Una grabación por la que salió a la luz el nombre de Leire Díez.
Esta petición aún no ha sido resuelta el titular del juzgado de instrucción 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, que este lunes tiene previsto interrogar a Leire Díez y al empresario Javier Pérez Dolset como investigados por presunto tráfico de influencias y cohecho.
Ambos han entrado al juzgado en torno a las 12:30 horas, precisamente para escuchar la grabación de tres horas del encuentro que tuvieron con Ignacio Stampa el pasado 7 de mayo, en el que también participó el tercer investigado en esta causa: el periodista Pere Rusiñol.
Tras la reproducción de la grabación, el magistrado dará inicio a las comparecencias, según fuentes jurídicas. Por su parte, Pérez Dolset relata en la conversación que el juez Manuel García-Castellón le habría «facilitado audios» del comisario José Manuel Villarejo para desencriptarlos, incluyendo un supuesto espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Estas conversaciones obran en la causa, abierta tras una denuncia de Hazte Oír, en la que el juez trata de dilucidar si se habrían emprendido preguntas maniobras para recabar «información comprometida o irregular de los mandos de la UCO y de la Fiscalía Anticorrupción a cambio de favores procesales o profesionales», con la meta de «anular o malbaratar» investigaciones que afectarían a políticos y empresarios.