Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial
La asociación de jueces y magistrados Foro Judicial Independiente adoptará medidas de conflicto colectivo, incluida la huelga, si sigue adelante la tramitación del proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para el acceso a las carrera judicial y fiscal y ha pedido la dimisión del ministro de Justicia, Félix Bolaños.
Según ha informado este viernes la asociación de jueces y magistrados, estas son algunas de las conclusiones a las que se ha llegado durante la celebración del XXI Congreso de Foro Judicial Independiente, que ha tenido lugar esta semana en Albacete.
Foro Judicial Independiente ha pedido la dimisión de Bolaños por varias razones, entre ellas, por ser su ministerio «responsable de la ley que ha implementado los tribunales de instancia como nuevo modo de organizar los juzgados unipersonales, sin contar para ello con la opinión de los jueces y sin dotación presupuestaria alguna, con el consiguiente colapso de una justicia ya maltrecha».
También por impulsar varios proyectos legislativos negativos, como el dirigido a modificar el estatuto orgánico del Ministerio Fiscal «a fin de facilitar aún más el control de los futuros fiscales instructores dependientes del Fiscal General del Estado»; el que pretende «limitar en exceso» la acción popular y la libertad de expresión de los jueces; o el dirigido a modificar el acceso a la carrera judicial y fiscal «sacrificando el mérito y la capacidad por una pretensión de mayor afinidad ideológica».
Además, la asociación ha considerado al ministro «responsable último» de la huelga de jueces y fiscales de los días 1, 2 y 3 de julio, la primera en la historia de ambas carreras de varios días de duración, como reacción a algunos de dichos proyectos.
Asimismo, le ha acusado de poner en duda públicamente la imparcialidad e independencia de los jueces encargados de investigar asuntos de corrupción que afectan al entorno del Gobierno.
Por todo ello, ha acordado adoptar medidas de conflicto colectivo, incluida la huelga, en el caso de que continúe adelante la tramitación del proyecto de reforma de la LOPJ para el acceso a las carrera judicial y fiscal y estabilización de los jueces sustitutos y del anteproyecto de reforma del estatuto orgánico del Ministerio Fiscal.
Respecto de los jueces sustitutos, ha insistido en su oposición a que ingresen en la carrera judicial fuera de los cauces legalmente establecidos en la actualidad, que son la oposición por el sistema de turno libre completado con el cuarto turno.
Foro Judicial Independiente ha reclamado la «inmediata» tramitación de una reforma de la LOPJ que recoja para el nombramiento de los vocales judiciales del Consejo General del Poder Judicial el modelo avalado por el último informe de la Comisión de Venecia del Consejo de Europa, que no es otro que el de elección directa por los jueces mediante un sistema de votación «con garantías de representatividad».
De igual modo, ha mostrado su rechazo a todas aquellas manifestaciones de responsables políticos en las que se ataca la labor de los jueces por casos de corrupción y el mensaje de «deslegitimación del poder judicial» que, a su modo de ver, se está lanzando a la sociedad «interesadamente».
«El poder judicial debe gozar de la confianza de la ciudadanía para poder ejercer su labor de contrapeso del resto de poderes, evitando los abusos y garantizando los derechos y libertades individuales, lo que es esencial para el correcto funcionamiento de una democracia», ha concluido.
Temas:
- Félix Bolaños