La Guardia Civil dice que el nuevo conseller de Trabajo trasladó material para el 1-O


La Guardia Civil ubica el vehículo de Chakir el Homrani, diputado de Junts per Catalunya y, según los planes de Torra, futuro conseller de Trabajo en el nuevo Govern, en el traslado de material para el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre.
Así figura en los informes realizados por la Benemérita en el marco de la ‘operación Anubis’, que permitió interceptar 10 millones de papeletas y cientos de urnas en un polígono industrial de Bigues i Riells, en Barcelona, el pasado 20 de septiembre. En esos informes figura también, como reveló OKDIARIO, el nombre el nuevo president Quim Torra.
En los seguimientos realizados por la Guardia Civil se incluye un informe en el que se destaca que «el operativo policial sobre las naves de Bigues i Riells detecta los vehículos de Marta Vilalta [directora general de Juventud de la Generalitat], Chakir el Homrani [concejal de JxSí], Mari Mar Fernández, Vicente Pedret y Joaquim Torra. Los agentes observan que se descarga material de los vehículos de los dos últimos, y que poco después llega Mercè Martínez».
El informe en concreto es del 18 de septiembre de 2017 y expone la investigación llevada a cabo en torno a las personas que condujeron a los investigadores a citada nave.
Entre ellos se encontraban la funcionaria de vicepresidencia Mercedes Martínez Martos, la directora de servicio de la Generalitat, Natalia Garriga y el propietario de la citada nave, Pau Furriol Fornells. Los tres resultarían detenidos dos días después durante la operación Anubis.
Según este documento, remitido al Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, el 2 de septiembre de 2017 se produjo una reunión de varias personas «vinculadas al movimiento separatista catalán» en las naves del Polígono Industrial Can Barri, en Bigues i Riells, que pertenecen a Pau Furriols Fornells.
En las naves se incautaron unos días después, el 20 de septiembre, casi 10 millones de papeletas de votación para el 1-O, impresas con el «si» o el «no» a la independencia, así como numeroso material electoral, como carteles con la leyenda «local electoral», actas de lista numerada de votantes con la inscripción «referéndum de autodeterminación de Cataluña 2017», actas de sesión de escrutinio y de constitución de mesa electoral.
El dueño de la nave negó ante el juez en su declaración, el pasado 14 de marzo, haber cobrado nunca de la administración catalana.
Según el gobierno que diseña Carles Puigdemont, Chakir el Homrani, ocuparía la consellería de Trabajo y Asuntos Sociales. El actual diputado procede del sindicato UGT y fue en la anterior legislatura el portavoz de JxSí en la ponencia que elaboró la Ley de Renta Garantizada de Ciudadanía.