Destacados:
  • Elecciones Madrid 2021
  • CIS
  • Memes Debate elecciones Madrid
  • Pablo Iglesias
  • Encuestas elecciones 4M
  • Rocío Monasterio
  • Anadolu Efes – Real Madrid
  • Rafa Nadal – Kei Nishikori
  • Barcelona – Getafe
Más

    El sitio de los inconformistas

    22 Abr 2021
    Actualizado 13:29 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Actualidad
      • OkJurídico

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    La Fiscalía pide prisión incondicional para Junqueras y 7 exconsejeros, Vila prisión bajo fianza

    Santi Vila es el ex consejero catalán que podría salir mejor parado tras declarar en la Audiencia

    Oriol Junqueras
    Oriol Junqueras a su llegada a la Audiencia Nacional. (Foto: Francisco Toledo)
    • Miguel Ángel Pérez
    • 02/11/2017 12:15
    • Actualizado: 02/11/2017 14:33

    La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado prisión provisional para Oriol Junqueras y 7 exconsejeros de la Generalitat y prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros para Santi Vila, por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación en una vista celebrada al término de las declaraciones.

    En dicha vista, han estado presentes todos los querellados, los fiscales y la juez Carmen Lamela. La titular del Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional deberá ahora emitir un auto en el que decidirá el futuro procesal de los querellados.

    El Ministerio Público, tal y como avanzó OKDIARIO, ha fundamentado su petición en la gravedad de los delitos que se imputan, cuyas penas pueden alcanzar 30 años de prisión. También en el riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y de reiteración delictiva.

    Oriol Junqueras y los 8 exconsejeros catalanes llegaban antes de las 9 de la mañana a la Audiencia para declarar como investigados. La magistrada los citaba de urgencia tras aceptar a trámite la querella presentada el pasado lunes por la Fiscalía General del Estado, tras la Declaración Unilateral de Independencia, DUI, el 27 de octubre en el Parlamento catalán.

    Las declaraciones han empezado sobre las 9:50 y se han extendido durante poco más de 2 horas. El primero en comparecer ha sido el exconsejero Jordi Turull (Presidencia), luego le seguían Josep Rull (Territorio), Meritxell Borràs (Gobernación) y Joaquim Forn (Interior). Los cuatro dirigentes independentistas sólo contestaban a sus abogados y apenas permanecían 5 minutos en la Sala ante la juez y los fiscales del caso.

    Posteriormente, Santi Vila (Empresa) comparecía durante 45 minutos contestando todas las preguntas que se le formulaban desde el Ministerio Público. Vila, que dimitió como consejero de Empresa de Cataluña, la noche antes de la DUI, llegaba a la Audiencia acompañado del letrado Pau Molins, que defendió a la Infanta Cristina en el caso Nóos. Finalmente, llegaba el turno de Oriol Junqueras, Raül Romeva, Dolors Bassa y Carles Mundò.

    Ahora, sólo queda por saber la decisión final de la juez Lamela para saber si los consejeros catalanes cesados ingresan en la prisión de preventivos de Soto del Real en Madrid o en otros centros penitenciarios.

    • Temas:

    • DUI
    • Fiscalía de la Audiencia Nacional
    • Fiscalía General del Estado
    • Generalitat Cataluña
    • Independencia de Cataluña
    • Oriol Junqueras
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Mezquita de Melilla. El Gobierno de Melilla (Cs) modifica su toque de queda para que los musulmanes puedan rezar por Ramadán
    • Andalucía ve la luz: la Junta espera relajar medidas la próxima semana Andalucía ve la luz: la Junta espera relajar medidas la próxima semana
    • Isabel Díaz Ayuso Los históricos socialistas Leguina y Redondo Terreros apoyan a Ayuso ante las elecciones del 4M
    • Andalucía baja su tasa Covid hasta 251,6, pero suma 1.884 casos y 18 muertes Andalucía baja su tasa Covid hasta 251,6, pero suma 1.884 casos y 18 muertes
    • Rogelio Velasco, consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. La Junta de Andalucía, optimista con Airbus: confía en que no haya ni cierre ni despidos en Puerto Real

    Últimas noticias

    • Israel Un misil lanzado desde Siria impacta cerca de una central nuclear israelí
    • La planta de Mercedes en Vitoria Mercedes Vitoria contratará a 400 trabajadores ante la reapertura del tercer turno en junio
    • Alimentación perros Alimentación perros de raza grande: guía y recomendaciones
    • Mezquita de Melilla. El Gobierno de Melilla (Cs) modifica su toque de queda para que los musulmanes puedan rezar por Ramadán
    • Marina Marina (‘La isla de las tentaciones’) sorprende con este topless en Instagram
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore