La Fiscalía Europea remite el sumario sobre las mascarillas ‘fake’ de Armengol al juez del ‘caso Koldo’
La Audiencia Nacional solicita más documentación que aún no ha sido aportada

La Fiscalía Europea remite al juez del caso Koldo las cajas sobre las mascarillas fake que compró Francina Armengol cuando era presidenta del Gobierno de las Islas Baleares a la trama Koldo. Según un escrito judicial al que ha tenido acceso OKDIARIO, la Fiscalía Europea ha remitido una caja con amplia documentación sobre la contratación de material sanitario que el Ejecutivo de Armengol hizo a la empresa Soluciones de Gestión por un valor de 3,7 millones de euros. Las mascarillas que llegaron al archipiélago estaban defectuosas y la entonces presidenta autonómica tenía contacto directo con Koldo García. El ex asesor de José Luis Ábalos se refería a Armengol como «cariño».
Los fiscales europeos asumieron el año pasado la investigación sobre el caso Koldo en relación con las mascarillas fake de Baleares que se habían pagado con fondos europeos. Sin embargo, se planteó una cuestión de competencia y el Tribunal Supremo acabó devolviendo la instrucción judicial al juzgado de la Audiencia Nacional que comenzó las pesquisas. De este modo, la Fiscalía Europea ha remitido este mes de febrero una caja que contiene la información aportada por el Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-Salut) en relación con los contratos investigados.
Se han entregado dispositivos de almacenamientos en bolsas precintadas y documentación del Juzgado de Instrucción número 7 de Palma de Mallorca. Asimismo, se han remitido los atestados de las intervenciones policiales que tuvieron lugar en 2024, las comparecencias de los involucrados y documentación en papel de miembros del Partido Popular que denunciaban los hechos. La Audiencia Nacional también ha recibido cajas de mascarillas precintadas. La documentación ya ha sido abierta en el Juzgado Central de Instrucción número 2 que dirige el magistrado Ismael Moreno.
Falta documentación
Pese a la documentación recibida, la Audiencia Nacional también solicita nuevos archivos que no constan en la caja enviada por la Fiscalía Europea. El Juzgado Central de Instrucción número 2 pide que se aporte un CD con el contenido de los expedientes, las carpetas de descargas backup, un Excell con la copia del análisis de los correos, la carpeta de las descargas Office 365 y un CD que contenga el expediente digital de la investigación en curso.
«Ofíciese a la Fiscalía Europea al objeto de que proceda a la remisión de las piezas de convicción que no constan remitidas», solicita el juzgado de la Audiencia Nacional en un escrito al que ha tenido acceso OKDIARIO.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil realizó un registro en las oficinas del Servicio de Salud de Baleares para obtener documentación para la Fiscalía Europea en relación con el contrato del caso Koldo. Los agentes del Instituto Armado se personaron en la sede del IbSalut, ubicada en la calle Reina Esclaramunda de Palma de Mallorca. Se llevaron documentación del expediente del contrato con Soluciones de Gestión. El ex director del IB-Salut, Manuel Palomino, prestó declaración ante la Guardia Civil sobre las resoluciones relacionadas con la contratación de emergencia y los trámites de fondos europeos.
La reclamación
Los miembros de la trama Koldo se encargaron personalmente de evitar pagar la reclamación por el material fake de mascarillas a través funcionarios de la Administración de Armengol. Así lo atestiguan los informes de la UCO aportados al sumario del caso Koldo.
El Gobierno insular inició en 2023 una primera reclamación de 2,6 millones de euros a la empresa por la diferencia de precio entre las mascarillas entregadas y la calidad de una quirúrgica, si bien el pasado marzo decidió desistir de ella para iniciar un proceso de revisión con el que solicitar el monto total del contrato de material sanitario.
El Gobierno de las Islas Baleares, además, ha puesto en marcha una descerticación de fondos europeos por las deficiencias en el contrato. Esta afectación a los intereses financieros de la Unión fue el motivo por el que la Fiscalía Europea solicitó la competencia para asumir la investigación.
Pieza separada
El Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional ha abierto una pieza separada en el marco de la investigación que sigue sobre el caso Koldo a raíz de la Operación Delorme. La pieza separada tiene la siguiente numeración: 0000065 /2023 0006. El expediente digital remitido por la Fiscalía Europea se ha integrado en esta pieza separada y ya está a disposición de las partes personadas.